lunes, agosto 18, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Investigan nuevos métodos para obtener energía del sol y el agua

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 7, 2025
en TECNOLOGÍA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio TECNOLOGÍA

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía coordina el proyecto internacional Hydragon.

Los trabajos utilizan materiales avanzados basados en metales abundantes y económicos para crear fuentes energéticas.


El objetivo es generar y almacenar hidrógeno verde a partir de fuentes renovables que no producen emisiones
.

Madrid, 6 de agosto 2025.- La Comunidad de Madrid investiga nuevos métodos con los que obtener energía utilizando luz solar y agua. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía coordina el proyecto Hydragon, que tiene como objetivo obtener y almacenar hidrógeno verde y en el que participan investigadores de la Universidad Carolina (República Checa), la Universidad Técnica de Estambul (Turquía) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea y la Universidad Nacional de Jeonbuck y Shawman (República de Corea).

A diferencia del convencional, el hidrógeno verde se produce utilizando únicamente fuentes renovables, como la luz solar, para descomponer el agua de ríos o el mar, y no genera emisiones durante su producción.

El planteamiento de Hydragon es utilizar materiales avanzados que estén basados en metales abundantes y económicos para reducir, aún más, el impacto medioambiental de la generación y almacenamiento de este tipo de energía.

Así, en sus trabajos usarán estructuras metal-orgánicas denominadas MOF, que combinarán con soportes flexibles de carbono para crear dispositivos de nueva generación que serán más eficientes, duraderos y respetuosos con el entorno. Se trata de un paso más para reducir la contaminación y abandonar los combustibles fósiles.

El proyecto, pues en marcha la pasada primavera, tiene una duración de tres años y está financiado por el programa europeo M-ERA.NET 2024, que promueve la colaboración global en ciencia y tecnología.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Presentación de una nueva Ruta Verde que conecta San Lorenzo de El Escorial con Zarzalejo

Presentación de una nueva Ruta Verde que conecta San Lorenzo de El Escorial con Zarzalejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?