jueves, mayo 8, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Nuevas funciones en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid para ofrecer más información y hacerla más accesible

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 8, 2023
en SALUD, featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

Esta aplicación permite conocer los servicios de la sanidad pública en la región a través de dispositivos móviles.

Un proyecto con el Hospital público Gregorio Marañón, que se extenderá al resto de centros, adelantará información en tiempo real a los familiares sobre el estado de los pacientes.

La App permite ya acceder al calendario de vacunación vigente en la región y, en próximas fechas, a las dosis. personalizadas que se han recibido a lo largo de la vida.

Se introducirá también la geolocalización de las farmacias de guardia más cercanas y encuestas de satisfacción a los usuarios.

18 de abril 2023.- La Comunidad de Madrid está incorporando nuevas funciones en su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para hacerla más accesible a los ciudadanos y proporcionarles una mayor información a través de sus dispositivos móviles sobre su situación clínica, así como los servicios que ofrece la sanidad pública madrileña.

Para ello, en las próximas semanas se iniciará un programa piloto en esta App que permitirá a los familiares de pacientes del Hospital público Universitario Gregorio Marañón acceder en tiempo real a su ubicación y evolución en Urgencias, Hospitalización o procesos quirúrgicos. Este servicio pionero complementará de una forma sencilla y rápida la información proporcionada por los profesionales del centro, y se irá extendiendo al resto de centros públicos de la región.

Asimismo, en la TSV está ya disponible el carnet de donante de órganos, como complemento al de formato físico, el primero de una serie que se irán incorporando (como el de donante de sangre o el de paciente con implante). También se puede acceder al programa de vacunación, mostrando de forma gráfica e intuitiva el calendario vigente en la Comunidad, y en las próximas semanas se añadirá el listado de vacunas personalizadas que han sido administradas a cada ciudadano. Además, el apartado Mis centros de referencia ofrece a los madrileños la información sobre su centro de salud, servicio de Atención Domiciliaria y hospital de referencia.

Asimismo, la aplicación móvil incluirá encuestas de satisfacción, con el fin de recabar la opinión de los ciudadanos y poder implantar planes de mejora sobre la asistencia y servicios ofrecidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Acceso al programa CERVICAM
En próximas fechas, las usuarias del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix (CERVICAM) tendrán acceso a través de la TSV a toda la información relevante sobre su proceso de cribado, desde su invitación al programa hasta los resultados. También se habilitará la sección Mis hábitos de salud y ejercicios, donde los ciudadanos incorporados en el Programa SALUD ACTIVA podrán conocer las recomendaciones conforme a la prescripción de su médico.

Además, estará disponible un servicio específico para las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), con información relevante para las personas incluidas en el Programa Profilaxis Pre-Exposición al VIH (Programa PreP). Entre las futuras nuevas funcionalidades de la aplicación también se incluye un gestor de contenidos que presentará, de forma gráfica y como punto de acceso rápido y sencillo, información relevante sobre los distintos programas de la Consejería de Sanidad.

Finalmente, la Tarjeta Sanitaria Virtual añadirá un servicio de geolocalización de farmacias de guardia, que permitirá a los madrileños acceder a su ubicación y el trayecto a las que están más cercanas a su posición. También está prevista en un futuro la incorporación de un módulo con seguimiento para embarazadas, un canal de solicitud de procedimientos administrativos, un asistente virtual y la activación del seguimiento para pacientes crónicos, que lleva además el control de sus mediciones.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Entrega del XII Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022

Entrega del XII Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?