miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid incorpora a cien nuevos auxiliares de conversación en centros bilingües

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 25, 2019
en featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured
El Consejo de Gobierno ha aprobado convenio de colaboración con la Comisión Fulbright.
En los centros públicos de la región habrá 2.718 auxiliares de conversación procedentes de 19 países.
Al igual que el curso pasado, las 57 Escuelas Infantiles de la Comunidad contarán con este personal de apoyo.

La Comunidad de Madrid ha incorporado a cien nuevos auxiliares de conversación para la enseñanza de idiomas (inglés, francés y alemán) para este curso 2019-2020. De esta manera, en los centros públicos de la región habrá un total de 2.718 auxiliares de conversación nativos procedentes de 19 países: Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Filipinas, Finlandia, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Albania, Bulgaria, Polonia, Portugal, Hungría y Singapur.

Dentro de esta cifra están incluidos los auxiliares que se han incorporado a las aulas madrileñas gracias a la aprobación en el Consejo de Gobierno de un convenio de colaboración con la Comisión Fulbright. Estos auxiliares, de nacionalidad estadounidense, trabajan principalmente con estudiantes de 3º de ESO de los centros públicos bilingües de Educación Secundaria que participan en “Global Classrooms” y “Speak truth to power”.

Además de realizar las funciones habituales de los auxiliares, ayudan a los alumnos a adquirir las competencias necesarias para participar en estos programas promovidos por el Gobierno regional y la ONU en el caso de “Global Classrooms”, en el que los jóvenes madrileños simulan en la sede de la Asamblea de Madrid las sesiones de las Naciones Unidas.

Los auxiliares de conversación llevan a cabo una labor complementaria de apoyo a los profesores titulares de los centros bilingües, ya que realizan tareas de refuerzo de las destrezas orales del alumnado en la lengua extranjera. Asimismo, también fomentan el interés de los alumnos por el idioma y la cultura de los países de habla extranjera y promueven iniciativas de formación, apoyo y aprendizaje.

Distribución por etapas educativas
En cuanto a la distribución, de los 2.718 auxiliares nativos con los que cuenta este curso, 1.456 estarán en los 399 colegios de Educación Infantil y Primaria bilingües, mientras que 1.150 apoyarán el aprendizaje de lenguas extranjeras en los 359 institutos y centros donde se imparten ciclos bilingües de Formación Profesional, y 28 en escuelas infantiles. Por último, los centros con secciones lingüísticas de alemán y francés, contarán con 84 auxiliares de conversación.

Además, los auxiliares participantes en este programa deben completar su formación con el MOOC (Massive Online Open Course) Auxiliares de Conversación de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es guiar su labor en el aula y proporcionarles formación metodológica a lo largo del curso académico.

Más esfuerzo en el programa bilingüe
Por otra parte, las 57 escuelas infantiles gestionadas directamente por la Comunidad de Madrid contarán con auxiliares de conversación, al igual que los 91 colegios de Educación Infantil y Primaria en los que en este curso el Gobierno regional ha extendido el programa bilingüe al segundo ciclo de Educación Infantil, con alumnos de entre 3 y 6 años.

Precisamente, la Comunidad de Madrid ha anunciado recientemente un refuerzo del programa bilingüe en edades tempranas, tomando como punto de partida numerosos estudios que ponen de relevancia los beneficios del impacto del aprendizaje de una segunda lengua extranjera en niños de 0 a 6 años. Entre ellos, destaca el del Institute for Learning and Brain Sciences (I-LABS), de la Universidad de Washington, en escuelas infantiles madrileñas, que reveló el enorme beneficio tanto en habilidades lingüísticas como cognitivas que aporta la exposición a la enseñanza de un segundo idioma en edades tempranas.

De hecho, este estudio demostró que el conocimiento del idioma materno, el del español, no sólo no empeora, sino que mejora en comparación con los niños que no estudian en inglés. Asimismo, reflejó un aumento de las capacidades cognitivas, especialmente una mayor facilidad para enfrentarse a los problemas y adquirir conocimientos en los niños que estudian inglés a edades tempranas.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Declaración Institucional  del Gobierno de la Comunidad de Madrid

Aprobada una nueva convocatoria de subvenciones para víctimas del terrorismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?