domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid impulsará la economía verde a través de los fondos europeos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 21, 2021
en ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ECONOMIA

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha intervenido en los cursos de verano de la Universidad Complutense.

El 30% de las 28 reformas que contempla la Estrategia para la Recuperación y Resiliencia de la Comunidad está enfocado a la transición ecológica.

De las 214 inversiones previstas, el 34% están vinculadas a la movilidad sostenible, y el 19% a un modelo energético ecológico y verde.

15 de julio de 2021.- La Comunidad de Madrid impulsará una economía verde, a través de los fondos europeos, que la posicione como una de las regiones más sostenibles de Europa. Así lo ha señalado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante su intervención en el curso de verano de la Universidad Complutense Los fondos europeos: reto y oportunidad para la transformación de España.

Martín ha destacado que estos fondos procedentes de la Unión Europea suponen una oportunidad única para potenciar las estrategias recogidas en el primer Plan de Reactivación, fortalecer la región y que ésta siga siendo motor económico de España.

“Madrid cuenta con una economía fuerte y competitiva, capaz de liderar la creación de empresas y de empleo. Hasta el punto de que no sólo nos hemos convertido en la comunidad española más próspera, sino también en la mayor economía por volumen de PIB, aportando el 19% de la riqueza nacional”, ha señalado la consejera.

Para lograr ese objetivo, la Comunidad de Madrid ha diseñado su Estrategia para la Recuperación y Resiliencia que cuenta con 214 inversiones y 28 propuestas de reformas, con un valor de 22.000 millones de euros, que se pondrían en marcha una vez que el Gobierno central de luz verde a los fondos.

De las 28 reformas, más del 30 % están enfocadas a la transición ecológica, y de las 214 inversiones, el 34 % están vinculadas a la movilidad sostenible y el 19% a un modelo energético ecológico.

Con el fin de lograr un modelo energético eficiente, una transición hacia una economía circular, mejorar la calidad del aire y preservar la biodiversidad se destinarán específicamente 4.407 millones de euros. En lo que respecta a favorecer una movilidad sostenible, el presupuesto alcanzará los 7.750 millones.

Proyectos verdes punteros
Asimismo, para seguir implantando este modelo económico, la Comunidad de Madrid invertirá más de 24 millones de euros en una planta de generación de hidrógeno verde, pionera en España, que empezará a construirse este año y que será un elemento clave en la descarbonización. Utilizará energía renovable y agua depurada como fuente de generación del hidrógeno, algo novedoso a nivel nacional, y se hará a través de la empresa pública madrileña Canal de Isabel II.

En materia de movilidad sostenible cero emisiones, Madrid lidera ya el despliegue del vehículo eléctrico y es referencia en España del vehículo compartido. Es la primera autonomía que ha apostado por una línea de ayudas para la adquisición de patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos cero emisiones y bonos ambientales, totalmente novedosos en nuestro país, con minutos de car y moto sharing durante dos años cuando achatarras un vehículo antiguo o sin distintivo medioambiental.

Además, la Comunidad de Madrid pondrá en funcionamiento a finales de este año la mayor electrolinera con carga ultrarrápida de España para fomentar la movilidad sostenible. Estará ubicada en Pozuelo de Alarcón y, en aras de una economía verde, se ha hecho con la colaboración de dos empresas líderes en su sector, como son Endesa X e Eysa. Esta instalación pionera contará con 30 puntos de carga rápida y ultrarrápida de los que se beneficiaran vehículos particulares, empresas y flotas de carsharing.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso inaugura la nueva estación de Metro de Gran Vía, una estación “pionera en Europa” por su tecnología y accesibilidad

Díaz Ayuso inaugura la nueva estación de Metro de Gran Vía, una estación “pionera en Europa” por su tecnología y accesibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?