sábado, agosto 16, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid facilita la integración social y atención psicológica a más de 1.000 mujeres magrebíes víctimas de violencia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 13, 2024
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SOCIEDAD

La consejera Dávila ha visitado hoy el Centro de Día Ayaan Hirsi Alí un recurso específico dedicado a ayudar a ciudadanas de estas nacionalidades.

El dispositivo fue creado en 2005 y en el trabajan 13 profesionales que, además, dan asistencia integral en el ámbito educativo y jurídico.

Cuenta con una mediadora cultural y en él se realizan talleres relacionados con la alfabetización, la relajación o el castellano.

11 de enero 2024.- La Comunidad de Madrid ha atendido a 1.032 mujeres magrebíes víctimas de violencia (980 de Marruecos, 38 de Argelia y 14 de Libia), gracias a un programa específico, creado en 2005, en el Centro de Día Ayaan Hirsi Alí. Su objetivo es asistir a estas personas para mejorar su salud psicológica, apoyar su integración social y asesorar e informar de los recursos de los que disponen.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy este espacio, cuyo servicio se extiende a cualquier mujer que haya sufrido alguna agresión o en riesgo de exclusión, para conocer de primera mano el trabajo que realizan los profesionales en la mejora de la autoestima, el asesoramiento en la resolución de conflictos o en la orientación para la inserción laboral, entre otros. Sólo en 2023, un total de 470 usuarias han pasado por este dispositivo que forma parte de la Red de Atención Integral de la Violencia del Gobierno regional.

Este recurso público fue creado para asistir a mujeres a partir de 18 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad o conflicto por circunstancia personales, familiares, sociales o por su condición de víctima. La intervención está centrada en la generación de un vínculo que permita consensuar con ellas la forma de fortalecer sus capacidades y mejorar sus condiciones de vida.

En su trabajo diario con estas ciudadanas magrebíes, el Centro de Día Ayaan Hirsi Alí cuenta con la ayuda de una mediadora cultural que las atiende directamente y apoya y asesora al resto de técnicos que trabaja en cada una de las áreas. Además, se realizan talleres relacionados con la alfabetización, la relajación, el castellano y actividades de celebración del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) y 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer).

Equipo multidisciplinar con 13 profesionales
Este programa cuenta con un equipo multidisciplinar de 13 profesionales que incluye a una mediadora cultural, una trabajadora social, dos psicólogas, tres educadoras sociales, una abogada, una orientadora, una educadora infantil, dos administrativas y una directora.

Desde la puesta en marcha en 2005 de la Ley Integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid, se ha desarrollado una extensa red de dispositivos como el primer Centro de Crisis 24 horas, el de Atención Integral (CIMASCAM), la unidad de adolescentes, el servicio de asistencia jurídica, el recurso móvil contra la trata o los 55 puntos municipales.

Además, en la modalidad residencial hay varias modalidades como los centros de emergencia, de acogida, pisos tutelados, residenciales para jóvenes y para reclusas y exreclusas, que suman un total de 308 plazas para víctimas y familiares.

Fotos:Comunidad de Madrid

ShareTweetPin
Siguiente entrada
OPINIÓN. Últimos asaltos: de Telefónica a Efe…

OPINIÓN. Feroz alegato antisanchista de un ex ministro de Zapatero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?