sábado, mayo 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid facilita la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 19, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
A través del Proyecto de Empleabilidad que se desarrolla en los centros ocupacionales de la Agencia Madrileña de Atención Social.
Un total de 63 usuarios de los centros ocupacionales de la AMAS encontraron empleo durante el pasado año.
En el Proyecto de Empleabilidad también se les ofrece orientación y seguimiento para el mantenimiento del empleo.
La Comunidad de Madrid es la región con mayor tasa de actividad de personas con discapacidad, con el 43,6 %. 

La Comunidad de Madrid facilita la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual a través del Proyecto de Empleabilidad que se desarrolla en los ocho centros ocupacionales de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), en el que participaron el pasado año una media de 115 usuarios.

La viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado, ha visitado el Centro Ocupacional Nazaret, donde ha mantenido una reunión con los mediadores y orientadores laborales de los distintos centros ocupacionales que participan en el Proyecto de Empleabilidad.

Estos profesionales, además de facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual a través de itinerarios individualizados de inserción, también llevan a cabo una importante labor de orientación y seguimiento para el mantenimiento del empleo.

Gracias a este proyecto, 63 usuarios de los centros ocupacionales de la AMAS encontraron empleo durante el pasado año, con un porcentaje de inserción laboral cercano al 52 %. Los sectores de actividad en los que principalmente son contratadas estas personas son mantenimiento y limpieza, hostelería y turismo, comercio y actividades administrativas.

Asimismo, los centros ocupacionales de la AMAS imparten diversos talleres formativos para sus usuarios, como los de artesanía textil, encuadernación, jardinería, cerámica, hostelería o el taller intercentros de carpintería, dirigidos a mejorar su empleabilidad y autonomía personal y a fomentar, con ello, su integración plena y efectiva en la sociedad.

 

Belén Prado ha destacado que estos centros “constituyen un claro reflejo del compromiso del Gobierno regional con las personas con discapacidad” y ha afirmado que “nuestro principal objetivo es ofrecer a cada persona las herramientas que necesite para llevar a cabo el proyecto de vida que elija y desee”.

En los ocho centros ocupacionales de la AMAS hay 879 plazas para usuarios externos y 276 plazas de residencia más centro ocupacional para usuarios internos, a quienes se les presta un servicio de apoyos personalizados y flexibles que contribuyen al desarrollo de habilidades intelectuales, de conducta adaptativa, de participación social, de salud personal y de interacción de la persona en su contexto real.

En cada centro se desarrolla un amplio abanico de actividades cuya programación incluye desde senderismo, teatro o cine hasta terapia asistida con perros o programas formativos sobre el uso de las redes sociales o internet.

La mayor tasa de actividad de personas con discapacidad
La viceconsejera de Políticas Sociales y Familia ha resaltado también que la Comunidad de Madrid es la región de España con la mayor tasa de actividad de personas con discapacidad, un 43,6 %, casi nueve puntos por encima de la media nacional.

A ello contribuye la aportación económica que realiza el Gobierno regional, que este año destina más de 50 millones de euros para el fomento del empleo de las personas con discapacidad a través de la Estrategia Madrid por el Empleo, con un incremento del 30 % respecto al ejercicio anterior.

Igualmente, Belén Prado ha señalado que el Gobierno regional está elaborando una Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2018-2022, con la participación y aportaciones de las entidades del sector, en la que se abordarán ámbitos como la atención social y sanitaria, la autonomía personal y vida independiente, accesibilidad, educación, empleo, participación e inclusión en la sociedad o igualdad de oportunidades, entre otros.

“En esta legislatura hemos aumentado la Red de Atención Social para Personas con Discapacidad en 1.300 plazas, hasta superar las 23.500 plazas, y seguimos siendo la única comunidad autónoma de España que ofrece atención social gratuita a las personas con discapacidad o enfermedad mental”, ha concluido Prado.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
De los Santos en la mesa redonda ‘Mujeres, cultura y deporte’

De los Santos en la mesa redonda ‘Mujeres, cultura y deporte’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?