martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid facilita 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM con conexión a Internet para alumnos de familias desfavorecidas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 6, 2020
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio EDUCACIÓN
La igualdad de oportunidades en materia de Educación es una de las principales prioridades del Ejecutivo regional.
Con esta iniciativa gratuita, podrán continuar con las actividades lectivas mientras estén suspendidas las clases presenciales por el COVID-19.
La medida se lleva a cabo con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la empresa Telefónica.
El Gobierno madrileño distribuirá también dispositivos electrónicos adquiridos por los centros educativos.
Los primeros destinatarios serán los alumnos de Bachillerato y Secundaria.

1 de abril de 2020.- La Comunidad de Madrid facilitará dispositivos electrónicos con acceso a Internet a alumnos de familias desfavorecidas, para que puedan continuar con mejores garantías las actividades educativas a distancia mientras estén suspendidas las clases presenciales por el COVID-19. Para ello, el Gobierno regional les va a proporcionar, sin coste alguno, 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM con conexión a Internet.

La Consejería de Educación y Juventud tiene previsto comenzar, en los próximos días, con la entrega y distribución del material informático entre los beneficiarios de esta nueva iniciativa del Ejecutivo madrileño dirigida a alumnos de familias desfavorecidas.

La igualdad de oportunidades en materia de Educación es una de las principales prioridades del Ejecutivo regional. En esta línea, desde que el pasado 11 de marzo se cancelara la actividad educativa, el Gobierno madrileño está trabajando para que todos los alumnos de la región puedan continuar con la actividad lectiva con normalidad.

Esta iniciativa se puede llevar a cabo en la Comunidad de Madrid gracias a la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la empresa Telefónica. La multinacional ha cedido 1.000 tablets que serán repartidas, en primer lugar, a aquellos estudiantes de segundo curso de Bachillerato que están preparando las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU). La Comunidad de Madrid tiene detectados alrededor de 300 alumnos que se encuentran en esta situación.

Los siguientes beneficiarios serán los alumnos de 4º de la ESO provenientes de familias con problemas económicos, que necesitan titular este año para continuar sus estudios, ya sea en Bachillerato o FP. En este caso, según laspeticiones recogidas por el Ejecutivo regional, se superarían los 500 alumnos.

Una vez se cubran estas peticiones, los dispositivos se irán cediendo a estudiantes de otras etapas.

Las tablets se enviarán directamente a los colegios e institutos, que se ocuparán de entregarlas y solicitar que los alumnos firmen un documento de recepción y uso responsable del material. Finalizado este periodo, los dispositivos retornarán a los centros y se destinarán para la docencia.

Ayudas para centros y alumnos más necesitados
Para la selección, la Comunidad de Madrid ha considerado como factor objetivo aquellos centros que cuentan con alumnos del programa de Educación Compensatoria, es decir, los que tienen un desfase curricular de más de dos años por razones socioeconómicas y culturales. Los estudiantes han sido seleccionados tras una consulta previa con los directores y son los que tienen mayores necesidades y sufren una mayor brecha digital en sus hogares.

Además, se va a llevar a cabo el reparto de dispositivos ya existentes en los propios centros entre estos alumnos.

Por su parte, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha cedido cerca de 2.000 tarjetas SIM -con 40 gigas cada una- para que, conectadas a teléfonos móviles, tablets o portátiles, puedan funcionar a modo de routers y proporcionar acceso a Internet. Éstas se enviarán tanto a los usuarios de las tablets cedidas por Telefónica, como a quienes obtengan los dispositivos de los centros educativos, siempre y cuando no tengan alguna otra manera de conectarse a la Red.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Grave impacto de la pandemia de coronavirus en las poblaciones vulnerables

Grave impacto de la pandemia de coronavirus en las poblaciones vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?