miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid exhibe la riqueza bibliográfica del Museo Casa Natal de Cervantes con la muestra Otras ediciones cervantinas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 10, 2022
en Exposiciones, CULTURA, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio CULTURA Exposiciones

La muestra puede visitarse hasta el 18 de septiembre de este año, con entrada gratuita.

La selección de ediciones ilustradas de El Quijote incluye interpretaciones populares, traducciones al polaco o el mandarín y reinterpretaciones artísticas del personaje.

16 de abril 2022.- La Comunidad de Madrid exhibe la riqueza bibliográfica y artística del Museo Casa Natal de Cervantes con la muestra Otras ediciones cervantinas. Se trata de un acercamiento a la creación del escritor a través de una selección de obras realizadas a lo largo de los siglos XX y XXI conservadas en las colecciones del propio museo, que ilustran el modo en el que las andanzas de Don Quijote han conquistado a millones de lectores de todos los tiempos.

Desde su origen, este recinto alberga una biblioteca cervantina, con cientos de ediciones y grabados sobre el escritor, su vida y sus obras, que no ha dejado de enriquecerse desde 1956, tanto por compras como donaciones. En esta exposición, se exhibe alguno de los ejemplares incorporados a sus fondos durante las últimas décadas, que presentan una gran variedad de enfoques tanto en lo iconográfico como en lo editorial.

Traducir y adaptar los textos del siglo XVII para hacerlos comprensibles al lector de cada época ha sido una labor continua que ha hecho de El Quijote una obra conocida en cualquier parte del mundo. Así, la muestra presenta las distintas formas de afrontar la obra de Cervantes a lo largo de los siglos, con formatos más eruditos, en los que se traduce a idiomas como el polaco o el mandarín, hasta otros más populares como la caricatura, lenguaje utilizado en revistas o en la adaptación libre dirigida al público juvenil.

Muestra de este afán por adaptar y hacer propios los textos cervantinos es esta exposición, que incluye una selección de fondos bibliográficos y artísticos realizada por José Manuel Lucía Megías, que deja ver la fusión entre la literatura clásica y el arte contemporáneo, las traducciones más actuales o la interpretación popular del universal Quijote.

En el ámbito de las ediciones con fuerte componente iconográfico, los fondos seleccionados exponen cómo algunos editores y artistas han optado por alejarse de la imagen más tradicional para abrir nuevos caminos en la interpretación de la universal obra del escritor alcalaíno. En otras ocasiones, sin embargo, se han decantado por asumir esta imagen emblemática para trasladarla a un contexto más actual, a través de las nuevas sensibilidades plásticas y técnicas.

En este sentido, la exhibición incluye algunas de estas ediciones bien conocidas, como la de los artistas Rafael Canogar y Gregorio Prieto. No obstante, hay otras menos difundidas como las ilustradas por Joaquín Vaquero, Eberhard Schlötter y Wojciech Siudmak.

La exposición no olvida las iniciativas más populares, representadas por el Quijote ilustrado por los vecinos de Alcalá, un municipio que siempre ha mostrado con orgullo su condición de lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes y donde los homenajes a su figura se suceden desde todos los ámbitos culturales.

Más información en www.museocasanataldecervantes.org/

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid IMDEA Nanociencia, lidera un proyecto contra el cáncer de páncreas que comienza la fase de ensayo clínico

El Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid IMDEA Nanociencia, lidera un proyecto contra el cáncer de páncreas que comienza la fase de ensayo clínico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?