viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid entregará 200 millones a las universidades públicas para becas y matrículas de estudiantes

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 16, 2020
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio EDUCACIÓN

El acuerdo, anunciado por la presidenta Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región, da carpetazo a las demandas de estos centros.

El Gobierno regional invertirá esta cantidad entre las seis universidades públicas de la región.

Esta dotación presupuestaria permitirá impulsar la transformación de los campus durante los próximos cuatro años.

Díaz Ayuso ha adelantado también la nueva convocatoria de Becas de Excelencia con una partida de 6,7 millones.

14 de septiembre de 2020.- La Comunidad de Madrid entregará alrededor de 200 millones de euros entre todas las universidades públicas de la región para que inviertan esta cantidad a lo largo de los próximos cuatro años, según ha adelantado hoy la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en el Debate del Estado de la Región que ha comenzado en la Asamblea autonómica. Esta dotación presupuestaria dará carpetazo a las demandas de las universidades como consecuencia de las becas al estudio y las exenciones de matrícula de la Administración General del Estado a los estudiantes.

Se trata de una inversión que permitirá impulsar de manera decisiva el proceso de transformación de las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid en torno a valores de los que el Gobierno regional ha hecho bandera. Así, durante los próximos cuatro años, los campus pondrán el foco en cuestiones clave para el futuro, como la excelencia académica, la movilidad sostenible, la transparencia o la internacionalización.

El acuerdo alcanzado por el Gobierno regional a través de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación supondrá, además, un ahorro considerable tanto de intereses generados por los retrasos en el pago como de costas derivadas de los procesos judiciales. En el caso de los convenios de financiación para el período 2006-2010, los intereses supusieron un 10% del total más lao correspondientes gastos en costas.

En definitiva, este acuerdo contribuye a la creación de un clima de confianza que beneficia tanto a la Comunidad de Madrid como a las seis universidades públicas de la región. Además, revierte en la calidad de la Educación Superior en un momento en el que formar el mejor talento es más urgente que nunca.

Las universidades públicas que se repartirán estos cerca de 200 millones de euros son: Universidad Complutense, Universidad Carlos III, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad rey Juan Carlos, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Alcalá.

Nueva convocatoria de becas excelencia
Díaz Ayuso también ha adelantado en su discurso que la Comunidad de Madrid ha ultimado ya la convocatoria de Becas de Excelencia 2020-2021, que quedará abierta antes de que termine el año 2020 y que contará con una partida de 6,7 millones de euros.

Con esta nueva edición, queda demostrado que las políticas que alientan, reconocen y premian el esfuerzo y el afán de superación son una de las señas de identidad de la Comunidad de Madrid.

Los plazos de la tramitación han cambiado con respecto a cursos anteriores –suelen realizarse en el mes de julio- debido a que este año el Ejecutivo regional ha activado también las Becas Seguimos, unas ayudas extraordinarias para abordar el impacto socioeconómico de la pandemia sobre muchos universitarios.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Más de 80 millones para mejorar las condiciones laborales de los sanitarios de Atención Primaria y aumentar la plantilla

Más de 80 millones para mejorar las condiciones laborales de los sanitarios de Atención Primaria y aumentar la plantilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?