miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid determina presencialidad en la vuelta a clase en todas las etapas educativas desde el 10 de enero

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 6, 2022
en featured, EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

Tras analizar los datos actuales y la previsión de incidencia acumulada de COVID-19 para las próximas semanas.

El uso de la mascarilla vuelve a ser obligatorio en los recreos tras la decisión del Gobierno central de retomarlo en exteriores.

3 de enero 2022.- La Comunidad de Madrid ha determinado la presencialidad en la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad desde el próximo lunes 10 de enero en todas las etapas educativas (Escenario I vigente desde el inicio de curso), tal y como establece el calendario escolar del curso 2021/22. Así lo han decidido hoy los consejeros de Educación, Universidades y Ciencia y Portavocía, Enrique Ossorio, y de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras la reunión que han mantenido junto con sus equipos técnicos en la sede de la Consejería de Sanidad, donde han analizado los datos actuales de incidencia del COVID-19 y las previsiones para las próximas semanas.

Ossorio ha señalado que “la Comunidad de Madrid es consciente de la importancia que tiene para las familias que los alumnos vuelvan de manera física a los centros, ya que además de los beneficios pedagógicos de las clases presenciales, los colegios son un elemento esencial en la conciliación de la vida laboral y familiar”.

En este encuentro, han acordado que los centros educativos deberán mantener las medidas que se pusieron en marcha en el inicio del presente curso escolar, como el uso obligatorio de mascarilla a partir de los seis años o la figura del coordinador COVID-19. En el caso de la mascarilla, vuelve a ser obligatorio su uso en los recreos tras la decisión del Gobierno central de retomarlo en exteriores desde el pasado 24 de diciembre.

También continuará el protocolo de limpieza y desinfección reforzado en aquellos espacios que lo precisen en función de la intensidad de uso, teniendo especial atención con las zonas comunes y las superficies de contacto más frecuentes o la utilización de elementos temporales (mamparas, paneles, etc.) que facilitan la separación entre el alumnado cuando es necesario. La ventilación natural seguirá siendo la opción preferente, si es posible de forma permanente e incluyendo, al menos, durante 15 minutos al inicio y al final de la jornada, durante el recreo, y siempre que sea posible entre clases.

Asimismo, tal y como se establecía a principio de curso para los 1,2 millones de alumnos madrileños, todos los centros educativos de la región cuentan con planes de contingencia, supervisados por el Servicio de Inspección Educativa que están adaptados a los distintos escenarios, según evolucione la situación epidemiológica.

Visto el precedente de otros países, en los que se ha registrado alta incidencia por COVID-19 entre los docentes, Ossorio ha destacado que “para cubrir las bajas que se puedan producir vamos a acelerar el procedimiento administrativo vinculado a ese proceso”.

Nueva estrategia brotes
La Consejería de Educación enviará a los centros educativos de la región la actualización de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 que establece que, ante la aparición de casos esporádicos, no habrá cuarentenas, si bien la Dirección General de Salud Pública indicará las actuaciones a seguir ante la aparición de brotes.

De esta manera, se ha adaptado la Estrategia para dar prioridad a las actuaciones de prevención y control de la transmisión en el escenario actual, marcado por la variante predominante Ómicron, más infectiva, con síntomas más leves y con mejor pronóstico clínico. Además, se tiene en cuenta que en Madrid se ha alcanzado una cobertura de vacunación de primeras dosis del 28% entre 6 y 11 años, del 85,4% entre 12 y 16 años, y del 92,7% entre el tramo de 17 y 18 años.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Madrid cierra 2021 con la mayor reducción del paro de España

Madrid cierra 2021 con la mayor reducción del paro de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?