lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid destaca el valor turístico, cultural y gastronómico de restaurantes centenarios de la región

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 14, 2021
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

El consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobierno ha mantenido un encuentro con empresarios de estos locales singulares.

La Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid agrupa a doce establecimientos con más de 100 años de historia.

El grifo más antiguo de Guinness o el lugar donde Cervantes escribió Viaje al Parnaso son solo algunos de los tesoros que encierran estos locales.

10 abril 2021.- La Comunidad de Madrid destaca el valor turístico, cultural y gastronómico de los restaurantes centenarios de Madrid. Así lo ha constatado el consejero de Educación y Juventud, y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, en el encuentro que ha mantenido hoy con representantes de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM) en uno de estos locales singulares, Casa Alberto. Posteriormente, han visitado La Casa del Abuelo, uno de los lugares de culto del tapeo del centro de la ciudad.

Los restaurantes y tabernas centenarios de Madrid son un ejemplo de esfuerzo y trabajo continuado durante generaciones para mantener valores como la tradición, calidad y sabiduría de la cocina madrileña y, a su vez, aunarlos con la innovación y la tecnología actual. Durante estos últimos meses, y como consecuencia de la pandemia por COVID-19, ha sido también uno de los sectores más perjudicados.

La Comunidad de Madrid, consciente de esta situación y del importante valor y atractivo turístico de estos establecimientos, ha querido ponerlos en valor mediante la campaña de promoción turística que se lanzó en radio la pasada Semana Santa. Bajo el título Madrid sin ir más lejos, se invitaba a los madrileños a disfrutar en esas fechas de la excelente gastronomía de estos emblemáticos restaurantes y tabernas, que fueron protagonistas de varias cuñas y menciones de radio.

Asimismo, a través de la página web turismomadrid.es y las redes sociales de promoción turística de la Comunidad, se está dando visibilidad a la oferta realizada por la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios que el próximo puente del 2 de Mayo ofrecerá en todos sus establecimientos un plato o tapa especial.

Por otro lado, los restaurantes y tabernas centenarios son uno de los productos turísticos que se promocionan en el Centro de Turismo de Sol de la Comunidad de Madrid, que ofrece a los madrileños y visitantes de la región información sobre las diferentes rutas gastronómicas que pueden disfrutarse a través de estos singulares locales.

La asociación nació en el año 2008 

La Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid nace en el año 2008 a raíz del III Encuentro Nacional del Círculo de Restaurantes Centenarios. Un grupo de empresarios decidieron reunirse y localizar a todos los propietarios de estas casas con más de un siglo de antigüedad, con el fin de aunar esfuerzos para consolidar la gastronomía tradicional de la Comunidad de Madrid.

Actualmente, agrupa a 12 significativos restaurantes y tabernas centenarios: Bodega de la Ardosa, Botín, Café Gijón, Casa Alberto, Casa Ciriaco, Casa Labra, Casa Pedro, La Casa del Abuelo, Lhardy, Malacatín, Posada de la Villa y Taberna Antonio Sánchez.

Además de gastronomía, los RCM son testigos y escenario de la historia y cultura madrileñas. Un recorrido por ellos nos lleva desde a conocer el grifo más antiguo de la cerveza Guinness en la Bodega de la Ardosa hasta a visitar lugares de inspiración literaria aquel en el que Cervantes escribió Viaje al Parnaso o recordar el escenario de episodios más negros de la historia madrileña, como el edificio donde Mateo Morral lanzó la bomba al cortejo nupcial de Alfonso XIII.

Toda la información en www.restaurantescentenarios.es y www.turismomadrid.es/es/ver-y-hacer/gastronomia/restaurantes-centenarios.html

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Nuevo Baztán: Exposición de cerámica de Talavera de la Reina, Patrimonio Cultural de la Humanidad

Nuevo Baztán: Exposición de cerámica de Talavera de la Reina, Patrimonio Cultural de la Humanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?