martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid desarrolla una gestión innovadora del agua para paliar las consecuencias de los fenómenos meteorológicos adversos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 5, 2022
en SOCIEDAD, NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

La consejera de Medio Ambiente ha celebrado el Día Mundial del Agua con una jornada conmemorativa organizada por la Fundación Canal.

Desde 2005 se ha reducido el consumo de este recurso un 20% en la región pese a que la población ha aumentado un 14%.

El último informe del organismo mundial de cambio climático (IPCC) analiza las necesidades de adaptación.

22 de marzo 2022.- La Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, desarrolla una gestión innovadora del agua mediante las nuevas tecnologías, lo que le está permitiendo ser más sostenible y eficiente y paliar las consecuencias que producen los fenómenos meteorológicos adversos.

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en la inauguración de la jornada organizada por la Fundación Canal con motivo del Día Mundial del Agua 2022, cuyo tema escogido por Naciones Unidas es Las aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible.

La consejera autonómica ha señalado “la importancia del agua subterránea” en la región ya que “bajo el suelo, se extienden grandes acuíferos que nos permiten aliviar la presión hídrica en momentos de escasez”. También ha destacado los muestreos anuales que realiza Canal para asegurar que su calidad sigue siendo óptima, así como los 78 pozos con los que cuenta para incorporar su contenido a la red de abastecimiento.

Esta cita ha congregado a los expertos del sector que han conocido, además, los resultados del estudio sobre la Identificación de tecnologías y soluciones innovadoras de adaptación al cambio climático elaborado por la Fundación Eurecat para la Fundación Canal, en la que ha colaborado también la empresa pública madrileña. Un documento que señala 127 estrategias y soluciones específicas de adaptación en sectores tan diferentes como el agua, la agricultura, el urbanismo y la edificación, la salud y los sistemas de alerta temprana.

Este informe recoge múltiples soluciones novedosas, ya en funcionamiento, como el cultivo de nuevas variedades vegetales resistentes a las nuevas condiciones climáticas, los sistemas de big data para la anticipación fenómenos naturales o los vegetales en medio urbano para amortiguar dichos episodios extremos, así como los mapas urbanos de índice de control térmico e incluso la utilización de energía fotovoltaica flotante, entre otros. La Fundación Canal pondrá esta publicación a disposición de todos los interesados, ya sean administraciones locales o regionales, empresas y particulares.

Martín ha señalado la importancia de hacer un uso responsable de este recurso, como el que se está efectuando en la Comunidad de Madrid, donde desde 2005 el consumo se ha reducido un 20% a pesar de que la población ha aumentado un 14%.

Canal potencia el buen uso del agua mediante campañas de sensibilización, recomendaciones y consejos de ahorro que se pueden encontrar en www.canaldeisabelsegunda.es

Adaptación de los procesos

Paloma Martín celebra el Día Mundial del Agua con una jornada organizada por la Fundación Canal

El evento también ha permitido profundizar en el informe sobre esta materia del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), que analiza los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad, así como la interconexión de los sistemas de la Tierra, desde los meteorológicos hasta la biodiversidad de los ecosistemas y la salud humana.

En la jornada ha participado Fernando Arlandis, director general de Descarbonización y Transición Energética de este departamento regional, quien ha expuesto los avances de la Estrategia regional de mitigación y adaptación al cambio climático y de mejora de la calidad del aire (2021-2030).

Por su parte, el coordinador de Innovación de Canal de Isabel II, Antonio Lastra, y el subdirector de I+D+i de la empresa pública de gestión del agua, Jaime Flores, han abordado un sistema de alerta temprana ante inundaciones producidas por eventos extraordinarios. Se trata de una herramienta inteligente para la gestión de la red de drenaje a la hora de minimizar impactos al medio impulsado por la empresa pública en Meco.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Rebajada a 55 años la edad para participar en las Rutas Culturales para Mayores de la Comunidad de Madrid

Rebajada a 55 años la edad para participar en las Rutas Culturales para Mayores de la Comunidad de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?