miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid crea 19.412 empleos y registra 612 parados menos en el mes de noviembre

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 6, 2020
en ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ECONOMIA

Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Desciende el número de desempleados en la región y se sitúa en 429.796 personas.

La Comunidad eleva en 1.293 su cifra de trabajadores autónomos y alcanza un total de 406.835, por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

2 de diciembre de 2020.- La Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de noviembre con 19.412 afiliados más a la Seguridad Social y 612 desempleados menos respecto al mes de octubre, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Una cifra que muestra una ligera reactivación del mercado laboral en el actual escenario de crisis sanitaria del coronavirus.

De esta manera, el paro registrado en noviembre desciende un 0,1% en términos intermensuales y se sitúa en 429.796 personas, mientras que si se compara con el mismo mes del pasado año este dato supone un incremento de 86.665 desempleados más (+25,3%). En cuanto a los datos nacionales, en noviembre el paro subió en España en 25.269 personas (+0,6%) respecto a octubre, lo que deja un total de 3.851.312 desempleados. En términos interanuales, en España hay 653.128 parados más que hace doce meses (+20,4%). Como en los meses anteriores, ni los datos regionales ni los nacionales recogen el número de trabajadores que están todavía incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que estos expedientes no suponen en ningún caso el fin de la relación laboral con la empresa que los presenta, aunque los afectados accedan de manera temporal a la prestación por desempleo.

Desglosando los datos intermensuales de la región, las cifras de paro de noviembre descienden en el sector servicios, con 1.433 desempleados menos (-0,4%), así como en la industria, que registra un descenso de 296 personas (-1,2%) con respecto al mes anterior. Suben, sin embargo, de forma moderada los datos en el colectivo de personas sin empleo anterior (539 desempleados más, +1,8%), el sector de la construcción (475 desempleados más, +1,5%) y la agricultura y pesca (103 desempleados más, +3,1%).

Atendiendo a los niveles de estudio, el desempleo disminuye entre las personas con estudios superiores (enseñanza universitaria y del tercer ciclo), en un total de 1.620 parados (-2%) respecto al pasado mes de octubre, y también entre las personas con estudios de Secundaria (484 parados menos, -0,2%). Sin embargo, el desempleo sube en 1.492 entre aquellos con Educación Primaria (+1%).

Por edades, el paro baja entre los menores de 30 años (156 parados menos, -0,2%) y entre las personas de entre 30 y 54 años (948 parados menos, -0,4%). Además, el desempleo descendió en ambos sexos, con una mayor caída entre las mujeres, con (607 paradas menos, 0,2%), mientras que entre los hombres el dato se sitúa sin cambios significativos con respecto al último mes, con 5 parados menos. En noviembre se formalizaron 164.800 contratos, 16.369 menos que en octubre (-9 %). De ellos, 27.770 fueron indefinidos, el 16,9% del total, siendo el 66,6% a tiempo completo.

Sube el número de autónomos
En cuanto a los datos de la Seguridad Social, en noviembre el número de afiliaciones en alta subió en la región en las ya mencionadas 19.412 personas (+0,6%) respecto a octubre, lo que eleva el número medio de afiliados hasta las 3.221.688 personas. En los últimos 12 meses el descenso de la afiliación en la Comunidad de Madrid es de 69.194 personas (-2,1%). El conjunto del país gana en noviembre 31.638 afiliados (+0,2%) respecto al mes anterior, pero pierde 354.877 afiliados (-1,8%) en la comparativa interanual. El número medio de afiliados nacional se sitúa en 19.022.002 personas.

Por último, el número de autónomos afiliados en la Comunidad de Madrid crece en 1.293 personas respecto al pasado mes de octubre. Esta subida, relacionada también con el retorno a la actividad, deja el número de autónomos de la región en 406.835, situándose por encima del nivel que tenía el colectivo el pasado mes de febrero, antes del inicio de la pandemia.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad adquiere 5.000 medidores de CO2 para controlar los niveles de ventilación en los colegios públicos de la región

La Comunidad adquiere 5.000 medidores de CO2 para controlar los niveles de ventilación en los colegios públicos de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?