jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid comienza este jueves a hacer test de antígenos gratis en farmacias y clínicas dentales a los madrileños asintomáticos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 4, 2021
en SALUD, SOCIEDAD, Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio SALUD

La presidenta Díaz Ayuso visita una de las primeras 140 oficinas de farmacias apuntadas a la medida junto a 60 clínicas dentales.

El objetivo es dotar a los ciudadanos de la región de establecimientos sanitarios complementarios a los dispositivos de cribados poblacionales.

La presidenta madrileña agradece el trabajo de estos profesionales por hacer “una región cada vez más segura”.

Salud Pública convocará por SMS y facilitará un link donde se pueden consultar por códigos postales, las farmacias o clínicas dentales que le vengan mejor al ciudadano para realizarse el test.

La Consejería de Sanidad suministrará los kits de test de antígenos y los equipos de protección individual necesarios para la realización de las pruebas.

A día de hoy se han convocado a 2.304.916 madrileños y se han realizado 697.331 pruebas diagnósticas.

2 de febrero de 2021.- La Comunidad de Madrid comenzara este jueves a hacer pruebas de antígenos a los madrileños asintomáticos de manera gratuita en farmacias y clínicas dentales, y así ampliar más su capacidad diagnóstica frente al coronavirus, según ha explicado la presidenta del Gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, que ha visitado una de las oficinas de farmacia, en el barrio de la Latina, en la capital, que se ha sumado a esta iniciativa.

El objetivo es dotar a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid de establecimientos sanitarios complementarios a los dispositivos de cribados poblacionales de la Salud Pública, para que se puedan realizar test de antígenos de manera voluntaria y gratuita. “Quiero agradecer a los colegios profesionales su trabajo y disponibilidad para hacer Madrid una región cada vez más segura”, ha señalado la presidenta acompañada en el acto por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Las farmacias y las clínicas dentales se han sumado a los puntos de los cribados poblacionales tras la firma del convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región. Como ya señaló la semana pasada Díaz Ayuso, se trata de una medida enmarcada en la estrategia contra el COVID-19, que va a permitir localizar a más ciudadanos asintomáticos y así cortar las cadenas de transmisión.

A día de hoy se han adherido 142 farmacias y 60 clínicas dentales. Ambos tipos de establecimientos sanitarios definirán los horarios o circuitos para la realización de las pruebas, de modo que en todo momento se respetarán las normas de seguridad necesarias. La Consejería de Sanidad suministrará los kits de test de antígenos y los equipos de protección individual necesarios para la realización de las pruebas.

Convocatoria de los ciudadanos

La Dirección General de Salud Pública convocará mediante SMS a los madrileños que residan en las zonas básicas de salud con alta transmisión, para que de manera voluntaria puedan elegir, bien a los dispositivos de test de antígenos que tiene la Consejería de Sanidad, o bien acudir a las farmacias o clínicas dentales distribuidas por toda la región.

En el mismo SMS, se facilitará un link donde se pueden consultar por códigos postales, las farmacias o clínicas dentales que le vengan mejor al ciudadano para realizarse el test.

Una vez realizado el test, los farmacéuticos y odontólogos introducirán todos los datos y el resultado del test en una aplicación para comunicarlo a Salud Pública, y conocer en tiempo real y de forma automatizada los datos epidemiológicos, con el objetivo de asilar a los positivos, realizar el rastreo de contactos y el seguimiento correspondiente por parte de Atención Primaria.

A día de hoy se han realizado 697.331 pruebas diagnósticas en medio centenar de municipios y campus universitarios, donde se han convocado a 2.304.916 madrileños, de los cuales han resultado ser positivos 3.342.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso avanza un “incremento histórico” del presupuesto para Cultura y Turismo en 2021 para paliar los efectos del COVID-19 en el sector

Díaz Ayuso avanza un “incremento histórico” del presupuesto para Cultura y Turismo en 2021 para paliar los efectos del COVID-19 en el sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?