martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid apuesta por la investigación con 36 millones de euros para proyectos de I+D en tecnologías

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 7, 2018
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy este proyecto que se desarrollará a lo largo de cuatro años.
Esta iniciativa permitirá realizar proyectos de investigación, atraer y retener el talento investigador y mejorar las infraestructuras científicas.
Los beneficiarios de estas ayudas serán las universidades, hospitales, organismos, centros públicos y fundaciones dedicadas a la investigación.
La pasada convocatoria de estas ayudas ha supuesto el desarrollo de 50 programas en los que han participado 4.150 investigadores y 299 grupos de investigación.
Esta es una de las muchas medidas que está poniendo en marcha el Gobierno de Garrido para favorecer la investigación y la innovación.

La Comunidad de Madrid destinará 36 millones de euros a ayudas para la realización de programas de actividades de I+D en tecnologías, con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación, atraer y retener el talento investigador y mejorar las infraestructuras científicas de la región. Esta es una de las muchas medidas que está poniendo en marcha el Gobierno de Garrido para favorecer la investigación y la innovación, dentro del V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT), cuyo presupuesto para 2018 supera los 107 millones de euros.

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta inversión, que permitirá la contratación de personal investigador, la adquisición de material y renovación de los laboratorios y el desarrollo de programas de actividades de I+D en tecnologías. Los programas de investigación se centrarán en cuatro áreas de actuación: Energía, medio ambiente y transporte; Nanociencia, materiales avanzados, tecnologías industriales y del espacio; Tecnologías de la información y las comunicaciones y servicios de alto valor añadido; y Biotecnología, agua y agroalimentación. A la hora de seleccionar los proyectos se tendrá en cuenta su interés científico y técnico, la trayectoria de los participantes y los resultados previsibles.

Los beneficiarios de estas ayudas serán las universidades, hospitales, organismos, centros públicos y fundaciones dedicadas a la investigación de la Comunidad de Madrid. Estos programas tendrán una duración de cuatro años y serán desarrollados por los grupos de investigación y laboratorios de los organismos que resulten beneficiarios de las ayudas que serán de un máximo de 1,2 millones de euros.

La pasada convocatoria de estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y el Fondo de Desarrollo Regional, ha supuesto el desarrollo de 50 programas en los que han participado 4.150 investigadores beneficiarios, 871 investigadores asociados, 299 grupos de investigación, 57 laboratorios y 802 empresas asociadas.

Más ayudas para investigación y desarrollo
A esta convocatoria se unen otras iniciativas de la Comunidad de Madrid para reforzar los equipos de investigación de la región. Con este objetivo invertirá otros 10 millones de euros para que 240 jóvenes desempleados puedan incorporarse a los equipos de investigación de las universidades, hospitales, organismos públicos de investigación o fundaciones de la región.

Esta medida se une a otra aprobada recientemente por el Gobierno regional, por un importe de 9 millones de euros, por la que un total de 340 jóvenes desempleados se incorporarán como investigadores predoctorales o postdoctorales a los equipos de las universidades, hospitales, organismos públicos de investigación o fundaciones de la región.

Además, el Ejecutivo madrileño ha aprobado recientemente otra inversión de 7,5 millones de euros destinados a doctorados industriales, ayudas que tienen como finalidad potenciar la colaboración entre el ámbito empresarial y el investigador y aumentar la contratación de investigadores por parte de las empresas madrileñas.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Un total de 3.215 alumnos se beneficiarán el próximo curso de las Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid

Un total de 3.215 alumnos se beneficiarán el próximo curso de las Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?