domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid ahorra el consumo energético equivalente de 500 personas al año con el proyecto de celdas reversibles de Metro

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 28, 2021
en featured, ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

El suburbano cuenta con tres instalaciones operativas y ya trabaja en la puesta en marcha de una cuarta.

Permiten reutilizar la energía de frenado producida por los trenes para su aprovechamiento en otras instalaciones.

El Gobierno regional se anticipa de esta manera a la Ley de Cambio Climático relativa al uso de energías renovables.

27 de agosto de 2021.- La Comunidad de Madrid ha logrado un ahorro de energía equivalente al consumo energético de 500 personas al año, gracias al proyecto de celdas reversibles desarrollado en Metro. Este es el resultado obtenido durante la fase final de las pruebas y ajustes del proyecto.

Las celdas reversibles son unos equipos eléctricos que permiten reutilizar la energía de frenado que producen los trenes y aprovecharla para servicios auxiliares de estaciones o para otro tipo de instalaciones, como pueden ser máquinas expendedoras, luminarias, escaleras mecánicas o ventiladores.

El proyecto ha funcionado hasta la fecha a tiempo parcial y con una potencia limitada, por lo que se espera que cuando los equipos funcionen a pleno rendimiento, la energía recuperada sea significativamente mayor.

Las celdas reversibles se encuentran instaladas en las estaciones de La Peseta (línea 11), La Moraleja (línea 10B) y Hospital de Móstoles (línea 12), y ya se está trabajando en la cuarta, en la estación de Barrio del Puerto (línea 7B), que en próximas fechas comenzará el periodo de pruebas para poder ajustar la instalación y proceder a su puesta en marcha definitiva.

El primer proyecto piloto de celdas reversibles desarrollado por Metro de Madrid se llevó a cabo entre 2014 y 2016 en la estación de Campo de las Naciones. Reveló unos resultados muy satisfactorios y la empresa pública inició, entonces, un plan de desarrollo e implantación de estos equipos en otras instalaciones de la red.

Hasta el momento, la energía de frenado sólo podía ser utilizada por otro tren y siempre que estuviera cercano al primero. A partir del uso de las celdas reversibles se ha conseguido un mayor aprovechamiento de esta energía.
Mejor aprovechamiento de la energía

Su uso implica un mayor ahorro, así como una menor contaminación y emisiones de CO2, mejorando la calidad del medio ambiente. Además, la recuperación de energía de frenado evita que se incremente la temperatura ambiente en túneles y estaciones, aumentando el confort para los usuarios y reduciendo los recursos destinados a bajar la temperatura de las instalaciones a través de la ventilación y la climatización.

Este proyecto, implementado por la Comunidad de Madrid en Metro, pone de manifiesto el compromiso a favor de la transformación ecológica de las infraestructuras ligadas al transporte, el respeto al medio ambiente y a la sostenibilidad. Durante el periodo 2016-2020, obtuvo la cofinanciación de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

El Gobierno regional se anticipa, así, a la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, publicada el pasado 21 de mayo, en la que, por primera vez, se identifican las infraestructuras urbanas como fuentes de energía renovable y se promueve su aprovechamiento. Un hito conseguido gracias a las enmiendas presentadas por la Asociación Madrid Subterra, organización presidida por Metro de Madrid.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Las pernoctaciones de viajeros internacionales en la Comunidad de Madrid crecieron un 56% en julio

Las pernoctaciones de viajeros internacionales en la Comunidad de Madrid crecieron un 56% en julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?