martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid adapta la atención en situaciones de emergencia a personas con discapacidad intelectual

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 17, 2018
en Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio ACTUALIDAD Madrid
Rollán firma un convenio de colaboración con Plena Inclusión Madrid, federación que representa a un centenar de asociaciones.
Es el primer plan específico para impulsar el pleno acceso de personas con discapacidad intelectual a los servicios de emergencias.
Desde la llamada al 112, nuevos protocolos de intervención garantizarán que la asistencia sea accesible e inclusiva.
El Gobierno regional fomentará la participación de personas con discapacidad intelectual en las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil.

La Comunidad de Madrid va a diseñar y aplicar un plan de actuaciones para impulsar el acceso y la mejora de la atención a las personas con discapacidad intelectual, colectivo especialmente vulnerable en situaciones de emergencias. “El objetivo es que, desde el momento en el que una persona con discapacidad intelectual realiza una llamada al 112, la atención de los profesionales de los servicios de emergencia sea accesible, eficaz e inclusiva”, ha explicado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán.

Para ello, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 va a poner en marcha un programa específico en colaboración con Plena Inclusión Madrid, federación que representa a más de un centenar de organizaciones de personas con discapacidad intelectual.

Las diferentes medidas se recogen en el convenio que ha firmado el vicepresidente Rollán con el director gerente de Plena Inclusión, Mariano Casado, que avanza en la creación de un grupo de expertos en seguridad y emergencias y en atención a las personas con discapacidad intelectual para la definición y desarrollo de las diversas actuaciones previstas.

Formación y protocolos de intervención
La colaboración entre la Comunidad de Madrid –a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias- y Plena Inclusión contempla la participación de personas con discapacidad intelectual en jornadas de formación sobre cómo actuar en caso de verse involucradas en situaciones de emergencia. “Adaptaremos todo lo necesario los talleres que realizan Madrid 112, Bomberos y Agentes Forestales, con el fin de que este colectivo pueda participar plenamente en ellos, adquiriendo conocimientos que incrementen su autonomía en materia de prevención de riesgos y autoprotección”, ha señalado Rollán.

Profesionales de Madrid 112 y de Plena Inclusión van a colaborar también en la elaboración de protocolos de intervención en situaciones de emergencias en las que estén involucradas personas con discapacidad intelectual, para que en todo momento se lleve a cabo una atención de manera eficaz.

Voluntarios de protección civil
Rollán se ha referido también a la voluntad del Gobierno regional de seguir favoreciendo que las personas con discapacidad disfruten de plena inclusión y participación social, por lo que se va a fomentar su integración como voluntarios de Protección Civil.

Según ha señalado el vicepresidente regional, el nuevo decreto por el que se regula el voluntariado de Protección Civil en la Comunidad de Madrid, que se aprobará en los próximos meses, “contempla por primera vez la participación de personas con discapacidad intelectual en las Agrupaciones Municipales de Voluntarios”. El convenio tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable por otro periodo de igual duración, y no conlleva coste económico para ninguna de las partes.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Las universidades públicas estrenan el nuevo curso con 667 nuevos profesores e investigadores y una nueva rebaja de tasas

Las universidades públicas estrenan el nuevo curso con 667 nuevos profesores e investigadores y una nueva rebaja de tasas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?