domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid acerca la obra de los grandes artistas a los municipios de la región

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 6, 2018
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
La Red Itiner, plataforma cultural de colaboración del Gobierno regional y los consistorios, integrada por 72 municipios, acoge 10 muestras temporales.
Entre la oferta expositiva se incluyen proyectos con obras de Picasso, Miquel Barceló o Luis Gordillo, fotografías de Santos Yubero, Richard Avedon, Chema Madoz o Man Ray o el legado
literario de José Luis Sampedro.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes pone en marcha, un año más, su Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner) que, integrada por 72 municipios, acogerá 10 exposiciones durante este año, sumando un total de 114 itinerancias. Como explica el consejero de Cultura, Turismo y  Deportes de la Comunidad, Jaime de los Santos, “el espíritu de la red es acercar el arte a cualquier rincón de la región”.

La Red Itiner es una plataforma cultural de colaboración con los municipios, un elemento fundamental de difusión del patrimonio cultural y artístico de nuestra región, mediante exposiciones de calidad y con un carácter didáctico. De esta forma, aunque la Red Itiner integra a los municipios con mayor población de la Comunidad -los de más de 100.000 habitantes-, también atiende a los municipios más pequeños -por debajo de los 2.000 habitantes-.

Las exposiciones programadas para este año 2018 contemplan diferentes disciplinas artísticas, desde la obra gráfica hasta la fotografía, pasando por el arte más actual y la literatura.

Arte contemporáneo
La exposición ‘Obra gráfica y múltiple contemporáneo. De Picasso a Barceló’ parte de los orígenes del arte contemporáneo en España, con Picasso, Miró y Dalí, para recorrer el Realismo, la Abstracción, el Pop art y las últimas décadas del siglo XX y primeras del XXI con artistas como Miquel Barceló, Luis Gordillo o Jaume Plensa. Esta muestra visitará 14 municipios de la Comunidad de Madrid y, en la actualidad, puede visitarse en Ciempozuelos.

Por su parte, ‘Miradas ausentes, gestos presentes. Un acercamiento al retrato contemporáneo en la colección CA2M’ reúne una selección de obras del Centro  de Arte Dos de Mayo centradas en el retrato contemporáneo. Entre los artistas presentes en la exposición destacan Carmen Calvo, Cristina García Rodero, El Roto, Esther Ferrer, Ouka Lele o Laura Torrado. La exposición estará presente en 9 municipios, comenzando por Las Rozas desde el 29 de enero.

‘Benjamín Palencia. Obras sobre papel’, que recorrerá 12 municipios, presenta una buena muestra de la producción menos conocida del artista, incluyendo varias obras inéditas que, junto con su producción más célebre, hacen especial incidencia en su obra más vanguardista de los años 30. La muestra comienza su andadura el 31 de enero en Aranjuez.

De los grandes nombres a las tendencias más actuales
La producción artística más reciente también tiene cabida en la Red Itiner con ‘Zona prohibida. Ciencia ficción en el arte actual’, una exposición en la que artistas como Jonathan Notario, Andrea Canepa o Rosell Meseguer proponen un espacio en el que reflexionar sobre cómo los recursos propios de la ciencia ficción atraviesan distintas formas de la creación contemporánea. La primera sede de esta muestra será San Martín de Valdeiglesias a partir del 7 de febrero, tras la que visitará otros 10 municipios.

Respondiendo a la demanda de los municipios, La escultura y la instalación contemporáneas están presentes en la Red Itiner con ‘Idea, materia, forma.

Nuevo paradigma en la escultura actual’, que analiza los distintos conceptos y metodologías con los que trabajan los escultores en la actualidad, a través de las obra de artistas como David Bestué, Raúl Díaz Reyes y Clara Sánchez Sala.

Villanueva de la Cañada dará la bienvenida a esta exposición el 8 de febrero, para dar paso a otras nueve localidades.

Fotografía: Clásicos y Modernos
La exposición ‘Nocturnas. A la luz de Madrid (1900-1950)’ es un homenaje a la vida nocturna madrileña de la primera mitad del siglo XX, a través de las fotografías de grandes nombres como Cortés, Santos Yubero, Portillo o Catalá Roca. Esta exposición recorrerá 14 municipios de la región, siendo el primero Rivas Vaciamadrid.

‘Mirar otra vez. Colección Álvarez Sotos’ es una síntesis de la colección de Julio Álvarez. Un recorrido por la fotografía como medio de expresión y creación plástica, que cuenta con imágenes realizadas por los más importantes fotógrafos clásicos y contemporáneos como Richard Avedon, Alberto García-Alíx, Chema Madoz, Dorothea Lange, Diane Arbus, Man Ray, Agustí Centelles o Tony Catany.

La exposición podrá visitarse a partir del 26 de enero en Alcalá de Henares, de donde partirá hacia otros 10 municipios.

Por su parte, ‘Blank Paper y Cía.’ se centra en el trabajo de Blank Paper, colectivo de fotógrafos pionero en España y con una gran relevancia internacional, entre los que destacan Ricardo Cases, Fosi Vegué, Julián Barón u otros como Michele Tagliaferri o Miren Pastor, cuya obra se ha visto influida por este grupo.

Pedrezuela acogerá esta muestra a partir del 30 de enero y luego itinerará a otras nueve localidades.

La exposición ‘Paseos fotográficos de Loty por la Comunidad de Madrid, 1926-1936’ ofrece un recorrido por destacados monumentos, poblaciones y paisajes de la región, a través de las imágenes captadas por la firma fotográfica Loty. La primera sede de esta exposición será Los Molinos, a partir del 5 de febrero, para recorrer después otros 12 municipios.

Homenaje a un grande de la literatura
Por último, ‘Un mundo en el desván de José Luis Sampedro’ supone un viaje al archivo personal y el taller literario del escritor, a través de material inédito como esbozos, borradores o primeras versiones de sus obras más célebres. Mejorada del Campo acogerá en primer lugar esta muestra, a partir del 6 de marzo, que más tarde itinerará por otras nueve localidades.

Programa educativo y cultural
La Red Itiner cuenta con una programación educativa y cultural de talleres escolares para Educación Infantil, Primaria y Secundaria, así como un programa estable de visitas guiadas realizadas por voluntarios culturales procedentes del convenio de la Comunidad de Madrid y la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad. Estas actividades tienen como objetivo lograr una mayor  accesibilidad cultural a las exposiciones, afianzando así uno de los ejes de la política cultural de la Consejería.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Real Casa de Correos se convierte en pasarela de la Madrid Fashion Week 2018

La Real Casa de Correos se convierte en pasarela de la Madrid Fashion Week 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?