domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid abona las cuotas a la Seguridad Social de los parados que apuestan por el autoempleo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 5, 2020
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El Consejo de Gobierno ha autorizado 1 millón de euros en subvenciones de concesión directa durante 2020.
Los beneficiarios son las personas que reciben su prestación por desempleo en un pago único para emprender una actividad profesional.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado un gasto de 1 millón de euros para financiar, durante 2020, el programa de abono de cuotas a la Seguridad Social de los desempleados de la región que decidan emprender una actividad profesional con su prestación por desempleo.

Con esta medida, el Gobierno regional quiere apoyar a los parados madrileños que decidan apostar por el autoempleo como fórmula para retomar una actividad laboral. Así, los beneficiarios de estas ayudas son los perceptores de una prestación por desempleo en la modalidad de pago único, que consiste en la capitalización total de la prestación por desempleo que les corresponde.

El objetivo de este pago único debe ser el inicio de una actividad como trabajador autónomo, la incorporación a una cooperativa existente o de nueva creación, la constitución de una sociedad laboral o mercantil o la incorporación a una de éstas que ya esté desarrollando su actividad.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece que el perceptor de este pago único debe destinar la cantidad adelantada a financiar la inversión necesaria para el nuevo negocio o al pago de las cuotas de la Seguridad Social. Con la ayuda autorizada hoy, la Comunidad de Madrid asume el abono de esas cuotas derivadas de la nueva actividad emprendida.

Así, la cuantía de la subvención alcanza el 50% de la cuota de trabajadores autónomos y el 100% de la cuota del Régimen General de la Seguridad Social, por un periodo de tiempo equivalente a la duración de la prestación por desempleo del beneficiario si éste no hubiera optado por la modalidad de pago único.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad fomenta la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social

La Comunidad fomenta la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?