viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad conecta a los mejores expedientes académicos y al tejido empresarial para retener el talento en la región

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 10, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
El viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, presenta el programa Impulsando Talento.
Las universidades públicas madrileñas participan en el Programa, al que ya se han sumado 20 empresas y 406 regresados.
El objetivo es ofrecer un Plan de Carrera diferencial a los mejores alumnos para evitar la fuga de talento.
Además, se creará un espacio de crecimiento profesional y networking entre estudiantes y expertos del ámbito profesional.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el programa Impulsando Talento, cuyo objetivo es fidelizar y retener el talento en la región, conectando los mejores expedientes académicos, tanto de universidades como de centros de Formación Profesional de grado superior, con el tejido empresarial para así facilitar el inicio de su vida profesional en la Comunidad o el emprendimiento.

Las seis universidades públicas de la Comunidad están participando en la iniciativa, que ha comenzado su andadura a modo de proyecto piloto con 406 jóvenes que finalizaron sus estudios este año en las ramas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Arquitectura, las denominadas STEM (Science, Technology, Engineering, Math). Asimismo, se está trabajando con el tejido empresarial de la región y ya son 20 las grandes empresas que se han sumado a la iniciativa.

Así lo ha avanzado el viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, quien ha señalado que el principal objetivo de esta iniciativa es “retener el talento” en la Comunidad, ya que ha apuntado que “el 30 % de los alumnos de STEM se marchan al extranjero, por lo que tenemos que trabajar de manera conjunta con universidades y empresas para aprovechar todo el talento que hay en la región, siendo la administración regional el nexo de unión entre ambos”.

El viceconsejero ha detallado las dos principales líneas de actuación del Programa Talento, como es el diseño de un Plan de Carrera diferencial para cada persona, teniendo en cuenta su expediente, aptitudes y actitudes, en colaboración con las empresas. “Se trata, en definitiva, de tutelar la carrera profesional de los jóvenes seleccionados, facilitándoles un empleo de calidad en empresas relevantes de la Comunidad o acompañándoles en la puesta en marcha de su empresa”.

Por otra parte, y de manera complementaria y paralela, se creará un espacio de crecimiento profesional en el que los jóvenes estudiantes podrán interactuar con expertos de alto nivel de distintos sectores, así como conocer casos de éxito, con el objetivo de contar con un conocimiento y asesoramiento integral de cara a insertarse en el mercado laboral con los requerimientos que exige la empresa actual.

“Lo que queremos es que conozcan al detalle cuáles son aquellos aspectos que se demandan actualmente en la rama en la que se hayan especializado para facilitar el desarrollo de su carrera profesional en la Comunidad”, ha destacado Javier Ruiz.

En este sentido, el viceconsejero ha apuntado que el Programa Talento es una iniciativa en la que no sólo se va a poder ofrecer una oportunidad de desarrollo profesional a los jóvenes con los mejores expedientes, sino que también las empresas acceden a personas que por su perfil académico ya ofrecen alto valor añadido.

“Desde la Comunidad de Madrid ofrecemos a las empresas a los mejores en su trayectoria académica porque pensamos que es el talento, y por tanto las personas, el principal activo de una compañía y la clave de su competitividad, presente y futura”, ha señalado Javier Ruiz.

Este programa que se ha iniciado como proyecto piloto en el ámbito universitario y, en concreto, en las ramas de STEM, se irá consolidando en el curso académico 2017-2018 y en los próximos años y se extenderá a Formación Profesional y otras carreras universitarias.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El trofeo de la Copa Nacional de Fútbol Sala 2018 ya está en la Comunidad de Madrid

El trofeo de la Copa Nacional de Fútbol Sala 2018 ya está en la Comunidad de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?