domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad apuesta por la reindustrialización de la región y la preservación de su tejido productivo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 6, 2021
en ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ECONOMIA

El consejero de Economía, Manuel Giménez, ha presidido hoy la reunión del Consejo Director del Plan Industrial.

El Gobierno regional ejecutó en 2020 más del 90% de los 81 millones de dotación para el Plan Industrial de la Comunidad.

Además, se invirtieron 34 millones en ayudas extraordinarias por el COVID19 y otros 67 millones en ayudas a pymes y empresas industriales.

2 de marzo de 2021.- La Comunidad de Madrid apuesta por la reindustrialización de la región y por preservar las actividades de su tejido productivo tras el impacto de la crisis del coronavirus. Así lo ha manifestado el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, quien ha presidido hoy la reunión del Consejo Director del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid, un órgano de ejecución y control de dicho Plan que cuenta con la participación de las consejerías competentes en la materia.

Durante el encuentro, en el que se ha analizado el balance de 2020 y se han sentado las líneas de actuación de cara a 2021, los asistentes han renovado su compromiso con el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid. Además del consejero Giménez, en la reunión ha participado el consejero de Hacienda y Función Pública del Gobierno regional, Javier Fernández-Lasquetty, así como representantes de las consejerías de Transportes, Movilidad e Infraestructuras; Educación y Juventud; Vivienda y Administración Local; Ciencia, Universidades e Innovación; Medio Ambiente, Organización del Territorio y Sostenibilidad; y Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad.

El consejero de Economía ha recordado que desde 2019 la contribución de la industria al PIB regional está mejorando, coincidiendo con la aprobación -a principios del pasado año- del primer Plan Industrial de la Comunidad de Madrid, dotado con 514 millones de euros hasta 2025 y “llamado a transformar la economía madrileña”. Así, el consejero ha destacado “la importancia de fortalecer esta tendencia en el medio plazo apostando de manera decidida por el talento, la digitalización, la transferencia del conocimiento y la innovación como soportes del sector industrial, de manera especial en las pymes”.

En este sentido, ha detallado que durante 2020 el Plan Industrial ha tenido una dotación de 81 millones de euros, de los que se han ejecutado más del 90%. Ante el estallido de la pandemia por COVID-19, el Gobierno regional ha invertido otros 34 millones en ayudas económicas y financieras para hacer frente a las necesidades del sector industrial. A esta cifra hay que añadir otros 67 millones en ayudas para mejorar la eficiencia energética de pymes y empresas industriales de la región, el fomento de la rehabilitación energética de edificios, programas de movilidad o subvenciones para la reducción de la siniestralidad laboral.

Para 2021, Giménez ha señalado la necesidad de incluir en el desarrollo del Plan a la economía circular, la innovación en la gestión de recursos o la descarbonización de la economía apostando por fuentes más limpias como el hidrógeno. Para lograrlo, ha explicado que las actuaciones que se realicen durante este año deben perseguir un doble objetivo. Por un lado, “el apoyo a las pymes y autónomos más afectados por la caída de la actividad industrial y, más a largo plazo, apostar por la transformación digital de las empresas como vector de consolidación de la empresa industrial madrileña”. Un camino, explica el consejero, que debe hacerse “fomentando la internacionalización de nuestra economía”.

Por último, ha recordado la importancia que para la industria de la región tiene la aprobación del acuerdo de presupuestos, que incluyen 600 millones de euros para la innovación y transformación del sector, así como 235 millones en ayudas directas de los que 35 millones son específicos para apoyar a las pymes industriales de la región.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid reconoce el papel esencial de las entidades que atienden a las personas más vulnerables

La Comunidad de Madrid reconoce el papel esencial de las entidades que atienden a las personas más vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?