miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad apuesta por impulsar y retener el talento de los doctorados industriales

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 16, 2020
en featured, EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured
El Gobierno regional destina 7,5 millones de euros en ayudas a doctorados industriales.
La convocatoria de ayudas tiene como finalidad mejorar la interacción entre el ámbito empresarial y el académico.

12 de junio de 2020.- La Comunidad de Madrid está decidida a impulsar, atraer y mantener el talento de los doctorados industriales, y por ello ha vuelto a convocar un nuevo paquete de ayudas destinadas a este colectivo por un importe de 7,5 millones de euros. Así lo ha asegurado el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, durante la reunión que ha mantenido esta mañana con Beatriz Oraá y Carlos González, dos de los beneficiarios de estas ayudas.

Los proyectos de doctorado industrial son todos aquellos relacionados con la investigación planificada o estudios encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes, que puedan ser útiles para desarrollar productos, procesos o servicios (nuevos o que mejoren los existentes) y suponen la colaboración efectiva entre una empresa y un organismo de investigación.

La convocatoria de ayudas tiene como finalidad, por una parte, atraer y retener talento investigador en la Comunidad de Madrid y, por otra, mejorar la interacción entre el ámbito empresarial y el académico, facilitando la transferencia de resultados y la puesta en marcha de proyectos de colaboración mutua.

Eduardo Sicilia ha subrayado que este tipo de iniciativas muestran el compromiso del Gobierno regional para reactivar la Comunidad de Madrid mediante la Ciencia y la Investigación. Con la convocatoria 2020 se pretende apoyar en torno a 60 proyectos que se realizan, simultáneamente, en una empresa y en un grupo de investigación de una universidad, organismo público de investigación, hospital o fundación hospitalaria donde el doctorado lleva a cabo su formación, que debe concluir con una tesis doctoral.

La doctoranda Beatriz Oraá está investigando una serie de microbaterías que permitan una mayor eficiencia en el almacenamiento de la energía de origen solar fotovoltaico. El objetivo final que persigue es que esas baterías ayuden a suministrar energía de origen renovable, 24 horas al día durante 20 años. El proyecto, que se desarrolla en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Energía y en la empresa Micro Electrochemical Technologies, tendría diversas aplicaciones para el sector de las telecomunicaciones, Internet de las cosas, sensorización y residencial.

Por su parte, Carlos González está estudiando técnicas químicas y biológicas para el tratamiento de las aguas residuales que se generan durante el proceso de transformación del crudo en combustibles y lubricantes. Este doctorando realiza su proyecto en Repsol y en la Universidad Rey Juan Carlos y pretende solventar una problemática medioambiental que se da en las refinerías. Su objetivo final es poder depurar las corrientes de aguas problemáticas para facilitar el tratamiento que se realiza antes de la llegada a los ríos.

Estos dos ejemplos ilustran bien la apuesta de la Comunidad de Madrid por la investigación y por las oportunidades de desarrollo profesional en el entorno de la I+D+i.

El programa cubre, entre otros gastos, el coste de matrícula, la adquisición de equipamiento y material, además de algunos costes relacionados con las actividades de difusión, la protección de derechos de propiedad intelectual o la solicitud de patentes. La nueva convocatoria es idéntica a la del año 2019 en cuanto a sus requisitos, procedimiento y presupuesto. En la anterior, se presentaron 95 solicitudes y se concedieron 55 ayudas.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso preside la Junta Rectora de IFEMA que ha puesto al frente de su Comité Ejecutivo a José Vicente de los Mozos

Díaz Ayuso preside la Junta Rectora de IFEMA que ha puesto al frente de su Comité Ejecutivo a José Vicente de los Mozos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?