domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad apoya a El Refugio en su labor para promocionar la adopción de animales abandonados

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 5, 2016
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
La campaña será llevada a cabo por voluntarios de la Asociación mediante la venta de un número especial para el sorteo extraordinario de la lotería de Navidad
La iniciativa surge de la colaboración abierta entre Metro de Madrid y el colectivo de defensa de los animales
Al día acceden a las instalaciones de Metro una media de 370 perros desde que se modificó el Reglamento de Viajeros para permitir su acceso el pasado mes de julio

La Comunidad de Madrid y la Asociación Protectora El Refugio han presentado una campaña para apoyar la adopción de animales abandonados, que tendrá lugar en la estación de Metro de Sol hasta la celebración del sorteo de la lotería de Navidad el próximo 22 de diciembre. La campaña consistirá en la venta de un número de lotería por parte de los voluntarios de El Refugio.

Para la elección del número de la suerte, El Refugio ha contado en esta ocasión con la ayuda de uno de sus miembros ilustres, ‘Macario’, un perro que ha sido el encargado de ‘olfatear’ los décimos que la asociación pondrá a la venta esta Navidad. ‘Macario’ ha escogido entre varias papeletas bajo las cuales se habían escondido unas golosinas ‘perrunas’, para finalmente, decantarse por un número que será el que vendan los voluntarios de la asociación.    El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha acudido a la estación de Sol para promocionar esta acción de carácter benéfico. Rollán ha señalado que “la campaña surge fruto de la colaboración abierta desde el pasado mes de octubre entre Metro de Madrid y El Refugio con el objeto de difundir y dar a conocer las campañas de sensibilización que lleva a cabo esta organización entre los usuarios y trabajadores de Metro, en la que se fomentan actividades en materia de protección animal”, ha señalado. 

Perros en Metro
La Comunidad de Madrid aprobó el pasado mes de julio el acceso de los perros a Metro, tras la modificación del Reglamento de Viajeros, lo que permitió que los dueños y sus canes puedan viajar juntos en esta red de transporte público. 

ROLLÁN PRESENTA EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE METRO Y LA ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE ANIMALES, EL REFUGIO El consejero de transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, presenta el calendario de actividades programado entre Metro de Madrid y la Asociación para la protección de animales “El Refugio” para concienciar sobre el abandono y el maltrato animal.  Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid
Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

De esta manera se dio respuesta a las peticiones de los usuarios de Metro que son propietarios de perros y se equiparó al suburbano madrileño con otras compañías metropolitanas europeas donde ya se permitía el acceso de los perros, como Bruselas, Londres, Lisboa o Berlín. Una media de 370 perros accede diariamente a las estaciones y trenes de Metro, acorde a los cálculos efectuados por el suburbano madrileño, desde la aprobación de la medida.

La modificación del Reglamento ha permitido el acceso de perros que estén identificados correctamente mediante el uso de microchip. La entrada del animal en el Metro, que no supone ningún coste adicional para el viajero, debe cumplir varios requisitos: podrá acceder un solo perro por viajero; todos los perros deberán llevar bozal y estar sujetos con una correa de una longitud que no supere los 50 centímetros y deberán ocupar para su desplazamiento exclusivamente el último coche de cada tren. 

Estos requisitos tienen que cumplirse desde el mismo momento en el que se accede a la estación de Metro y hasta la salida a la calle del animal. Podrán utilizar mientras se desplazan los ascensores y las escaleras, pero no estará permitido, por seguridad, que usen las escaleras mecánicas.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Las organizaciones sindicales y la Comunidad firman un plan para mejorar los servicios públicos de empleo

Las organizaciones sindicales y la Comunidad firman un plan para mejorar los servicios públicos de empleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?