martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad ampliará en la ESO los contenidos sobre el judaísmo y su legado en la Península Ibérica

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 10, 2020
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio EDUCACIÓN
El Gobierno regional ha aprobado el Decreto que modifica el currículo de ESO y que permitirá poner en marcha esta medida.
El judaísmo tendrá un mayor peso en el currículo con contenidos sobre sus principales aportaciones a la literatura, el arte o la ciencia.
Estos nuevos estudios se añadirán a la materia troncal de Geografía e Historia en los cursos 2º, 3º, y 4º de ESO.

8 de agosto de 2020.- La Comunidad de Madrid ampliará los contenidos sobre el judaísmo y su legado dándoles mayor presencia en el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del curso que viene. Hasta ahora la referencia a este tema era mínima, y se reducía al estudio de la expulsión de los judíos en la época de los Reyes Católicos y al Holocausto de la Segunda Guerra Mundial, sin que se incluyeran expresamente la envergadura y las consecuencias que tuvo la presencia de los judíos en la Península Ibérica.

El Gobierno regional ya ha dado luz verde al Decreto para la modificación del currículo de Educación Secundaria que permitirá poner en marcha esta medida.

Los nuevos contenidos se añadirán a la materia troncal de Geografía e Historia en los cursos 2º, 3º, y 4º de ESO. De esta manera se cumplirá con el objetivo de que estos estudios estén presentes en todos los centros.

Así, los estudiantes conocerán los orígenes judíos, su presencia en la Península, las principales aportaciones a la literatura, el arte, la ciencia y a tantas otras ramas del saber, así como la importancia de su legado cultural y patrimonial. Gracias en gran medida a los intelectuales judíos se pudieron transmitir muchos de los conocimientos y los autores clásicos grecorromanos y musulmanes.

Más Educación Física
El Ejecutivo regional también ha aprobado la implantación de la tercera hora de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria, una iniciativa que finalmente se pospone hasta el curso 2021/22, debido a las circunstancias actuales y sobrevenidas por la crisis del COVID-19 y la repercusión para la organización del próximo curso escolar 2020-2021.

La Educación Física pasará de 2 a 3 horas semanales en todas las etapas de ESO. Para que esta medida sea una realidad, se procederá a sustituir una hora de las asignaturas específicas opcionales y las de libre configuración autonómica. No obstante, dentro de la normativa que regula su autonomía, los centros podrán mantener voluntariamente las 2 horas de esas materias, en función de la disponibilidad horaria y de sus recursos.

Esta ampliación está incluida en el acuerdo de Gobierno y responde a la necesidad de reducir los niveles de obesidad y sedentarismo entre la población infantil y juvenil. De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda a los escolares la práctica de un mínimo de 60 minutos diarios de ejercicio físico para mejorar el estado de salud y reducir las enfermedades que conlleva el exceso de peso entre niños y jóvenes.

Con este mismo objetivo, el Ejecutivo regional ya aprobó la introducción de la Educación Física en los estudios de Formación Profesional Básica a partir del próximo curso 2020/21. Además, este aumento de la Educación Física se extenderá a la Educación Primaria de manera coordinada con los centros, para que sean estos los que aprueben un plan específico que permitirá incrementar la actividad física y el deporte antes del comienzo de las clases y durante los recreos, y no modificar así la carga lectiva.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid financia el proyecto de un investigador que ingresa en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos

La Comunidad de Madrid financia el proyecto de un investigador que ingresa en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?