lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad aboga por reforzar la seguridad jurídica en la propiedad pública y privada frente al fenómeno de la okupación

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 22, 2021
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SOCIEDAD

David Pérez participa en una jornada con magistrados sobre la aplicación de las nuevas leyes en materia de desahucios.

19 de febrero de 2021.- La Comunidad de Madrid trabaja para mejorar la seguridad jurídica asociada al derecho a la propiedad, que se ve gravemente afectado por el fenómeno de la okupación. Para analizar la aplicación de la nueva legislación en materia de desahucios, el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha participado hoy en un encuentro en el que ha estado presente la juez decana de Madrid, María Jesús del Barco, y magistrados adscritos a los Juzgados de Primera Instancia de Madrid. Todos ellos han analizado el perjuicio que causa la okupación, que en numerosas ocasiones afecta también al parque público regional de vivienda social.

Pérez ha constatado que “cuando se ocupan viviendas públicas, o se suspenden lanzamientos, si no se recuperan de manera inmediata, no se pueden adjudicar a los legítimos demandantes, que sí han acreditado encontrarse en situación de vulnerabilidad, con lo que se reduce el número potencial de adjudicaciones”. La ley nacional en esta materia establecerá que el mecanismo de compensación en favor de los arrendadores afectados por las suspensiones extraordinarias de lanzamientos, tal como ya se ha avanzado en su borrador, se cargará al Plan Estatal de Vivienda. Teniendo en cuenta que las CCAA ya tienen comprometido este presupuesto, es imprescindible buscar otras alternativas para su financiación.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Aguado: “Cerrar la hostelería no es una opción, por eso garantizamos la máxima seguridad en establecimientos madrileños”

Aguado: “Cerrar la hostelería no es una opción, por eso garantizamos la máxima seguridad en establecimientos madrileños”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?