domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Casa Museo Lope de Vega presenta una exposición sobre los espacios teatrales madrileños del Siglo de Oro

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 29, 2018
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
María Pardo, directora general de Promoción Cultural, ha presentado la exposición.
‘Todo Madrid es teatro. Los escenarios de la Villa y Corte en el Siglo de Oro’ recorre los lugares en los que cobraron vida los textos del teatro clásico español.
La muestra incluye libros, manuscritos, planos, estampas y maquetas procedentes de instituciones nacionales e internacionales.

La Comunidad de Madrid presenta la exposición ‘Todo Madrid es teatro. Los escenarios de la Villa y Corte en el Siglo de Oro’, dedicada a los ámbitos teatrales en los que se representaron las obras de grandes de la literatura como Lope de Vega, Calderón de la Barca o Tirso de Molina durante el último tercio del siglo XVI y el siglo XVII en Madrid. Podrá visitarse, con entrada gratuita, hasta el 30 de septiembre en la Casa Museo Lope de Vega.

Comisariada por Francisco Sáez Raposo, profesor de Literatura española en la Universidad Complutense de Madrid, la muestra analiza cómo eran aquellos espacios teatrales del Siglo de Oro de la capital y el ambiente en que se desarrollaban los espectáculos. Como capital de la Monarquía Hispánica, Madrid jugó un papel decisivo en la conformación y establecimiento de los espacios de representación teatral desde el siglo XVI, instaurando un modelo que se exportará a otras ciudades, tanto peninsulares como virreinales.

Mediante un recorrido cronológico y espacial, la muestra se organiza en torno a cuatro ámbitos. Tres de ellos se corresponden con espacios teatrales físicos: el corral de comedias público, el ambiente palaciego y las calles y las plazas de la ciudad; y un cuarto gira en torno a la música.

Corral de las Comedias
El corral de comedias fue uno de los espacios más ‘democráticos’ en lo que se refiere al teatro del Siglo de Oro, puesto que su precio era asequible y en él confluían clases sociales dispares, así como hombres y mujeres. En Madrid destacaron el Corral de la Cruz o el del Príncipe, cuya estructura analiza de manera didáctica la exposición, con el objetivo de explicar sus diferentes zonas (como la ‘cazuela’ o el patio de mosqueteros) y su repercusión en el éxito o fracaso de la representación teatral.

Por su parte, los ambientes palaciegos también sirvieron como espacios fundamentales de la actividad teatral hasta el surgimiento del teatro profesional. En estos palacios se acondicionaban ciertas salas, incluso privadas (como los dormitorios de la familia real) o los propios patios, como escenarios teatrales circunstanciales. En este sentido, la muestra incluye planos y estampas del palacio del Buen Retiro o del Alcázar donde se llevaron a cabo estos espectáculos.

Teatro de Calle
Las calles y plazas de la ciudad también fueron escenario teatral durante el Siglo de Oro. Estos espacios callejeros podían ser muy variopintos, al igual que las representaciones que se realizaban en ellos. Así lo evidencian piezas de la exposición, en las que observamos desde espectáculos populares de volatineros, las curiosas tarascas del Corpus Christi o las comitivas que incluían actores, como el desfile que organizó Felipe IV en 1623 para agasajar a Carlos Estuardo, Príncipe de Gales.

Por último, un cuarto ámbito de la exposición analiza también el papel de la música, una parte esencial de la actividad teatral durante el Siglo de Oro, que gustaba tanto al público popular como al cortesano.

La muestra incluye piezas muy diversas, desde libros y manuscritos hasta maquetas o recreaciones virtuales, prestadas para la ocasión por instituciones nacionales como la Biblioteca Nacional de España, la Real Academia Española o Patrimonio Nacional, e internacionales como la Hispanic Society of America, la Galleria degli Uffizi o la Biblioteca Nacional de Francia. Además, se ha editado un catálogo ilustrado que incluye diversos artículos del comisario de la exposición.

‘Todo Madrid es teatro. Los escenarios de la Villa y Corte en el Siglo de Oro’ cuenta con un variado programa de actividades paralelas, como encuentros con el comisario, conciertos con música teatral de la época y visitas guiadas para público individual y también para grupos.

Más información sobre la exposición en www.madrid.org y en www.casamuseolopedevega.org.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Obispos nicaragüenses: No habrá diálogo mientras «el pueblo sea reprimido y asesinado»

Obispos nicaragüenses: No habrá diálogo mientras «el pueblo sea reprimido y asesinado»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?