martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La antigua Roma en Madrid en una muestra en el Museo Arqueológico Regional

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 27, 2022
en Exposiciones, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio CULTURA Exposiciones

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte ha inaugurado la primera gran exposición sobre la romanización del territorio madrileño.

Cerca de 700 piezas ayudan a entender la vida cotidiana de los habitantes de la época romana.

Tempus Romae. Madrid encuentro de caminos estará abierta al público hasta el 8 de enero del próximo año.

3 de mayo 2022.- La Comunidad de Madrid acerca la antigua Roma a la región con la nueva exposición del Museo Arqueológico Regional Tempus Romae. Madrid, encuentro de caminos, un novedoso proyecto que podrá visitarse hasta el 8 de enero de 2023. Comisariada por Carmen Fernández-Ochoa y Mar Zarzalejos, la muestra aborda por primera vez el proceso de romanización del centro peninsular, la etapa de cambio y avance sociocultural, económico y religioso que experimentaron las poblaciones carpetanas en el momento de su contacto con la cultura romana.

Durante la presentación, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por el director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano, ha destacado cómo esta propuesta expositiva “aborda una etapa fascinante de nuestra Historia en la que Madrid, como centro de la Península, se vio inmersa en una transformación sin precedentes, y de la que aún hoy tenemos numerosos restos arqueológicos que tenemos el deber de conservar y divulgar”.

La muestra ofrece abundante información ilustrativa que ayuda a ambientar las formas de vida de los primeros años de nuestra era en la región, junto con videos y textos que contextualizan las piezas mostradas. Recoge, además, las conclusiones del congreso celebrado en el Museo en el año 2015 con el título Vides monumenta veterum. Madrid y su entorno en época romana.

Está formada por cerca de 700 piezas, inéditas en su mayoría, que proceden de 38 yacimientos. Así, junto a los restos hallados en yacimientos de Carabanchel y Villa de Villaverde, en Madrid, hay piezas de Valdetorres de Jarama y de la propia ciudad de Complutum, en Alcalá de Henares. Otros hallazgos más recientes han ayudado a completar el conocimiento del mundo romano en el centro peninsular, con necrópolis como La Magdalena (Alcalá de Henares), espacios productivos como los de Berrocales (Madrid) o Camino de Baracalde (Torrejón de Ardoz) y establecimientos viarios como El Beneficio (Collado Mediano).

En la escala temporal, el recorrido parte de las primeras fundaciones romanas, como la de la primitiva Complutum en el Cerro del Viso (Villalbilla), y finaliza en las ocultaciones tardorromanas de Camino de Santa Juana (Cubas de la Sagra) o La Recomba (Leganés), que anuncian un tiempo nuevo.

Además de los más recientes hallazgos procedentes de la colección del propio Museo Arqueológico Regional, la exposición cuenta con piezas arqueológicas cedidas por los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Galapagar, Valdeolmos-Alalpardo y Villamanta, junto con piezas prestadas por otros museos e instituciones como la Biblioteca Regional de Madrid; el Museo Arqueológico Nacional; el Museo de Ávila; el de Cuenca; el de San Isidro de Madrid; el de Santa Cruz de Toledo; el de Segovia y el Museo de Zaragoza.

Las comisarias de la misma, Carmen Fernández Ochoa, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, y Mar Zarzalejos, catedrática de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), han abordado un complejo programa científico que aborda los diversos aspectos asociados a la romanización y el proceso de cambio que ésta supuso.

La vida romana en Madrid

El contenido de la exposición comienza mostrando la cultura material de las poblaciones carpetanas que habitaban en la región antes del contacto con los romanos, en el año 195 a.C. y la forma en la que se produjo la conquista, bien a través de acciones bélicas o por la vía del pacto.

A su vez, se explica de manera precisa la estructura viaria del centro peninsular creada por los romanos, que permitió trazar las comunicaciones con las principales ciudades romanas del entorno (Segovia, Avila, Caesarobriga, Toletum, Segobriga, Caesaraugusta), así como diferentes aspectos de la vida urbana de Complutum y otros núcleos menores como Titulcia, Mantua o Miaccum, o la explotación de los recursos naturales.

La muestra termina con un repaso a diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la indumentaria hasta el espacio ocupado por los edificios públicos, de ocio y comunitarios. Tambien aquellos en torno a los que se organizaba la actividad diaria de las poblaciones y los elementos que explican y ejemplifican los síntomas de cambio y descomposición de las estructuras clásicas previas desede mediados del siglo V d. C.

(Fotos: Comunidad de Madrid)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso recuerda que su victoria del 4M supuso romper con las “cadenas del socialismo” y que se creó un mensaje que ha unido a la sociedad madrileña en torno a la libertad

Díaz Ayuso recuerda que su victoria del 4M supuso romper con las “cadenas del socialismo” y que se creó un mensaje que ha unido a la sociedad madrileña en torno a la libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?