domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Jornada de Hispanoamérica: “Un mundo necesitado de Dios espera a los misioneros”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 16, 2017
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
El cardenal Marc Ouellet ha propuesto a los evangelizadores como modelo de Iglesia en salida

(ZENIT- Ciudad del Vaticano).- El cardenal Marc Ouellet, presidente del Pontificio Consejo para América Latina, ha propuesto a los misioneros como modelo de Iglesia en salida, y ha animado a no tener miedo a la misión ‘ad gentes’.

Este ha sido su mensaje con motivo de la Jornada de Hispanoamérica, que la Iglesia española celebra para reconocer la especial vinculación que existe entre ambas comunidades eclesiales, y hacer un homenaje a los sacerdotes diocesanos de la OCSHA (Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana).

Lo indica en un comunicado las Obras Misionarias Pontificias, precisando, que dos testigos protagonistas de esta obra misionera, un misionero veterano y otro que lleva cinco meses, comparten su experiencia.

“Invito a los sacerdotes que sientan la llamada a la misión ad gentes a no tener miedo de lanzarse en la misión: un mundo necesitado de Dios les espera, ¡América Latina les espera!”.

Así termina el mensaje del cardenal Marc Ouellet, reiterando la línea al lema de la Jornada de este año, sin miedo, para servir. En su mensaje reconoce el valor de todos los misioneros españoles que, en la historia, han encendido la fe en América Latina, y reivindica la misión de la Iglesia en la actualidad, desde una visión creativa y adaptada a nuestros tiempos.

“Nuestro mundo necesita especialmente hoy de discípulos misioneros que se atrevan a salir para llegar a todas las periferias existenciales que esperan la luz del Evangelio”, afirma en su mensaje para la Jornada de Hispanoamérica.

Esta Jornada, que se celebra en España desde 1959, pone el foco especialmente en el servicio que desarrollan los sacerdotes diocesanos españoles que son enviados a ejercer su ministerio sacerdotal en la Iglesia de América Latina.

La Comisión Episcopal de Misiones ofrece un servicio, la OCSHA, para coordinar la colaboración entre las diócesis de origen y destino. Actualmente hay 267 sacerdotes de la OCSHA,  misioneros en 20 países de Hispanoamérica. Perú es el país que se lleva la palma, con 78 sacerdotes españoles de la OCSHA.

Precisamente en este país sirvió Eloy Fernández durante más de 15 años: “La misión me ha aportado una visión más cercana, humana y liberadora del Evangelio”, explica este sacerdote, quien actualmente se encarga de 40 pueblos en su diócesis natal de Palencia. En 2017, Eloy Fernández cumple sus bodas de oro sacerdotales y en la Jornada de Hispanoamérica, como es costumbre, se le va a hacer un homenaje junto con otros compañeros de su quinta que pertenecieron a la OCSHA.

Por su parte, Rodrigo Hernández es uno de los tres sacerdotes que marcharon con la OCSHA en 2016. Después de dedicar sus vacaciones a la Misión en República Dominicana durante 11 años, hace cinco meses dio el salto definitivo.

Este sacerdote de Madrid explica cómo está viviendo con alegría al servicio de una Iglesia joven y viva. “Lamentablemente la escasez de sacerdotes y de catequistas hace que en algunos lugares no se llega como la gente demanda”, explica Rodrigo, quien explica que en la Misión es necesaria la paciencia “porque vivo en un lugar donde hay mucha esperanza y a la vez muchas necesidades básicas insatisfechas”.

Este domingo las colectas de las parroquias se destinarán a ayudar a estos sacerdotes de la OCSHA. El año pasado, los españoles colaboraron con 69.415 euros. Además, la Misa de homenaje a los sacerdotes de la OCSHA que cumplen 50 años de sacerdocio se retransmitirá por La 2 de TVE y será presidida por monseñor Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo. Este será su último acto público como presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, ya que en la próxima Asamblea Plenaria se hará nueva elección de cargos.

Imagen: La primera misa en América.
Cuadro del pintor Víctor Mirelles

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Los obispos paraguayos invitan a ‘construir desde la paz’

Los obispos paraguayos invitan a ‘construir desde la paz’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?