martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Jaime Mayor Oreja: “En Europa estamos obligados a una regeneración a través de una nueva cultura de la vida”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 19, 2019
en featured, Testimonios, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio featured
Jornadas ‘La vida humana. Ciencia y Verdad’.

(ZENIT).- Jaime Mayor Oreja, presidente de la plataforma europea One of Us, ha inaugurado las Jornadas “La vida humana. Ciencia y Verdad”, organizadas por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, el Secretariado Diocesano para la Defensa de la Vida y la Plataforma Valencia ‘Sí a la Vida’.

Mayor Oreja ha asegurado que “nunca han sido tan necesarios y decisivos la razón, los valores y los principios cristianos europeos y nunca habían sido tan atacados. Estamos obligados a una refundación y regeneración a través de una nueva cultura de la vida”.

“Sin esta fortaleza moral –ha continuado– no habrá ambición política ni Europa tendrá desarrollo. Esta ha perdido el alma y el espíritu y estamos obligados a una regeneración. Hay que preguntarse por qué hemos pasado de una Europa con alma a una Europa sin espiritualismo”. 

El origen de esta decadencia, surge para el ponente “tras desnaturalizar a la persona. El momento en el que se olvida que de la misma forma que la familia es la institución de la verdad por excelencia, la dignidad humana es la verdad por excelencia. Esa verdad es la que hemos olvidado. En el instante en que se legaliza el aborto como un derecho en los años sesenta, como si se tratase de un plano inclinado, se van concatenando la eutanasia, la ideología de género, la maternidad subrogada… un cuadro de nuevos y falsos derechos que, esencialmente, sustituyen todos los valores cristianos europeos”.

Espíritu esencial
“Nunca habíamos necesitado tanto una Unión Europea (UE) sólida ni habíamos estado tan divididos y fragmentados. Nunca había sido tan necesario recordar los orígenes de la unión de la vida frente a la destrucción de millones de europeos ni se había producido una situación como la actual, que esconde y secuestra estos orígenes”, ha reflexionado el ponente.

Así, Mayor Oreja, que durante diez años ha pertenecido al Parlamento Europeo, ha recordado que “la UE nació como un grito democrático por la paz, porque durante más de treinta años, desde 1914 a 1945, los europeos nos odiamos y nos introdujimos en la guerra. El arranque de la UE fue la respuesta a esta expresión de la cultura de la muerte”.

Por ello, “Europa ha sido la historia de un éxito que nos ha unido a europeos del este y del oeste y hemos ido abandonando determinados regímenes políticos en la búsqueda de la verdad, de la libertad. Sin embargo, el desenlace es que hoy la Unión Europea tiene un cuerpo considerable –tenemos un Parlamento, un Consejo, un Tribunal de Justicia…- pero hemos perdido el espíritu, esencial para que un proyecto político fructifique”.

“Europa no está presidida por la extrema izquierda ni por la extrema derecha, sino por el extremo desorden y en las elecciones del próximo mes de mayo vamos a ver una expresión del mismo”, ha advertido el impulsor de One uf Us.

En el acto, que ha presidido el Gran Canciller, Antonio Cañizares, han participado el rector, José Manuel Pagán; el director del Master en Bioética de la UCV, Julio Tudela; y el responsable de la Comisión Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida, Juan Andrés Talens.

Cardenal Cañizares 
Previamente a la conferencia de Mayor Oreja, el cardenal Cañizares ha apremiado “a trabajar y luchar hasta que consigamos, frente a la cultura de la muerte que nos oprime, una cultura de la vida, que es una cultura de esperanza, alegría y futuro. Nosotros apostamos por la vida como Dios ha apostado por la vida del hombre”.

Asimismo, el prelado ha citado a san Juan Pablo II para asegurar que “el tema de la vida es el tema fundamental del siglo XXI. Hablar en favor de la vida parece que sea remitirse a un pasado oscurantista; al contrario, la vida es realmente la luz. Y es una cuestión que en estos momentos ocupa las mejores cabezas y los mejores centros de pensamiento de Europa”.

Por su parte, Pagán ha expresado que “como Universidad, nos corresponde la tarea de poner de relieve las razones -especialmente las antropológicas- que fundamentan y sustentan el respeto de cada vida humana. Es importante que eduquemos a nuestros jóvenes para el amor y la vida; una educación así nos garantizará una sólida cultura de defensa de la vida y de la familia, tan necesaria hoy. Que no nos preocupe ir contracorriente; quizá más que nunca esto sea el signo más evidente de que estamos cumpliendo con nuestra misión personal e institucional”.

Jornadas 
Las Jornadas se celebrarán cada martes hasta el 14 de mayo para profundizar en “un sí a la vida, atendiendo a los riesgos a los que se somete a la vida humana hoy”, tanto por los avances científicos como por “teorías inquietantes” que atentan contra la dignidad del hombre.Igualmente, abordarán el aborto, la eutanasia, la sedación y los cuidados paliativos, temas “que están en la mesa de los políticos, frente a los que hay que ofrecer una respuesta desde la antropología cierta y la ciencia bien fundada”, ha añadido Tudela.

Las sesiones, de acceso libre, serán impartidas por Justo Aznar, director del Instituto de Ciencias de la Vida de la UCV; Tudela, y los expertos de la UCV, Ignacio Gómez y Enrique Burguete.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Garrido recuerda el legado de Félix Rodríguez de la Fuente y comparte su compromiso medioambiental

Garrido recuerda el legado de Félix Rodríguez de la Fuente y comparte su compromiso medioambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?