domingo, julio 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Israel abre los accesos para la ayuda a Gaza

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 9, 2024
en featured, SOCIEDAD, POLÍTICA, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

Satisfacción en la Casa Blanca por el anuncio del gobierno israelí de que se compromete a permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. La condición para un alto el fuego es la liberación de los rehenes israelíes.

5 de abril 2024.- Tras el mortal ataque al convoy de la World Central Kitchen y después de una llamada telefónica de Netanyahu con el presidente estadounidense Joe Biden, Israel se «abre» a más ayuda para la asediada y amenazada por la hambruna Franja de Gaza. Una nota del primer ministro israelí confirmó que el gabinete de seguridad israelí aprobó de la noche a la mañana «medidas inmediatas para aumentar la ayuda humanitaria a la población civil de la Franja» a través del puerto de Ashdod y del paso fronterizo de Erez.

Un anuncio que llega en plena presión internacional sobre el gobierno israelí. «Este aumento de la ayuda servirá para evitar una crisis humanitaria y es necesario para garantizar la continuación de los combates y alcanzar los objetivos de la guerra», añade la nota del primer ministro israelí.

Críticas internacionales
La muerte el lunes de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) durante una redada israelí ha aumentado el descontento internacional. El ejército israelí admitió un «grave error», pero la condena internacional presionó a Tel Aviv. El horrible ataque de esta semana contra la World Central Kitchen no ha sido el primero de este tipo. «Debe ser el último», insistió ayer el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, durante las celebraciones de la OTAN en Bruselas con motivo del 75 aniversario del nacimiento de la Alianza. Esta mañana, la Casa Blanca ha expresado su satisfacción por las decisiones de Israel: «Trabajaremos en plena coordinación con el gobierno de Israel, los gobiernos de Jordania y Egipto, las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias para garantizar que estas medidas se toman realmente y conducen a un aumento significativo de la entrega de ayuda humanitaria a los civiles que la necesitan desesperadamente, en toda Gaza, en los próximos días y semanas», ha declarado un portavoz de la Casa Blanca.

Vista del puerto de Ashdod después de que el gabinete israelí aprobara su uso temporal para el envío de ayuda a Gaza.

El calvario de Gaza
Ya son más de 33.000 las víctimas desde el comienzo de la guerra contra Hamás. Así lo afirman las autoridades dentro de la Franja de Gaza, pero la crisis humanitaria está certificada por numerosas organizaciones internacionales independientes. Oxfam informa que la población civil vive actualmente con sólo el 12% de los alimentos que necesita para sobrevivir, y la Cruz Roja Palestina ha informado de la muerte de 31 niños por hambre y deshidratación.

Los otros frentes de la guerra
Un palestino murió en enfrentamientos con el ejército israelí en el campo de refugiados de Nour Shams, al este de Tulkarem, en Cisjordania. El Times of Israel, citando a la policía, informa de que los agentes habían hecho una redada en la ciudad cisjordana de Tulkarem para detener a tres palestinos en busca y captura sospechosos de participar en actividades terroristas. La policía afirma que los agentes detuvieron a los hombres buscados y, cuando abandonaban la ciudad, estalló un violento disturbio, durante el cual «un terrorista fue eliminado por las fuerzas encubiertas tras lanzar un artefacto explosivo en su dirección».

La alerta en Israel sigue siendo alta debido a la amenaza de represalias por parte de Irán, tras la destrucción en Damasco de un edificio utilizado por la representación diplomática de Teherán.

STEFANO LESZCYNSKI

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Conferencia internacional para pedir la abolición de la maternidad subrogada

Conferencia internacional para pedir la abolición de la maternidad subrogada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?