sábado, mayo 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Iraq: Los cristianos celebran con una procesión el regreso a sus hogares

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 23, 2018
en Testimonios, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
Miles de personas huyeron hace 4 años

(ZENIT).- Cientos de cristianos iraquíes participaron en la noche del lunes 6 de agosto de 2018 en una procesión que tuvo lugar a lo largo de las calles de Karamlesh (Iraq), un pueblo de la llanura de Nínive, tradicionalmente habitado por cristianos, reportó la Agencia Fides.

Con el gesto de la comunidad, los cristianos de Karamlesh quisieron conmemorar los acontecimientos del 6 al 7 de agosto de 2014, que obligaron a varias decenas de miles de cristianos a abandonar las ciudades y pueblos de la llanura de Nínive antes de la ofensiva de los milicianos yihadistas de el autoproclamado Estado Islámico (Daesh).

La procesión fue precedida por una reflexión sobre el dolor y el sufrimiento que acompañó y siguió ese dramático éxodo masivo, leído a la luz del misterio de la cruz. También se leyó el pasaje del Evangelio en el que Jesús promete que orará al Padre para pedirle que envíe el Espíritu Santo, el “Consolador”, a sus discípulos.

Luego comenzó la procesión con las velas y, a lo largo del camino, los participantes recitaron el Salmo 150, celebrando de esta manera también el “nuevo comienzo” representado en sus vidas por el regreso a su aldea y sus hogares, después de los años de dominación jihadista.

Karamlesh, con los otros pueblos y ciudades de la llanura de Nínive, representaba los hitos históricos de las comunidades cristianas nativas de la antigua Mesopotamia. Precisamente alrededor de esa llanura comenzó el proyecto de una “región autónoma” asignada a los cristianos, para lograr al menos en parte el sueño ancestral de un “hogar nacional” reservado para las comunidades caldea, asiria y siria.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda: El Ayuntamiento incrementará las actividades infantiles en las próximas Fiestas Patronales

Majadahonda: El Ayuntamiento incrementará las actividades infantiles en las próximas Fiestas Patronales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?