martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Instalados en el precipicio

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 4, 2019
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
La precariedad laboral y la dificultad de acceso a una vivienda condenan al 18,4 % de la población a la exclusión.

«Una persona mayor que vive sola y se ha roto una pierna», sin más ayuda que las visitas breves que recibe cuatro mañanas a la semana desde el ayuntamiento; «un matrimonio joven con hijos, ambos con empleos precarios, incapaces de hacer frente a la hipoteca» o a un imprevisto como «una visita al dentista»…

Los itinerarios hacia la exclusión social en España son hoy «muy variados», dice Guillermo Fernández, coordinador del VIII Informe Foessa. Ese es el motivo por el que el estudio del think tank de Cáritas recurre nada menos que a 35 indicadores para hacer saltar las alamas. La premisa es que cualquier carencia (un despido, una formación deficiente, una enfermedad) puede desencadenar un fallo multiorgánico, después de que los recortes hayan dejado esquilmados los sistemas de protección social y la capacidad de ayuda de las familias se haya visto superada por la crisis.

Fernández aludió a «problemas acumulativos» que llevan a la persona a caer en el pozo de la exclusión social, como una situación prolongada de paro que desemboca en un endeudamiento y en el consumo problemático de alcohol. Otras veces el descenso a los infiernos es fulminante, añade, y cita como ejemplo el caso de una mujer que un mal día «sufre violencia de género en el hogar», empieza a faltar al trabajo, se separa, pierde su vivienda…

La fotografía final muestra a 8,5 millones de personas (1,2 de millones más que en 2007) que viven en situación de exclusión social, el 18,4 % de la población. Si se pone el foco en las víctimas de la exclusión social severa, las cifras descienden a los 4,1 millones, dato que Cáritas considera escandaloso para un país del nivel de desarrollo de España.

Es el resultado de la combinación de altas cifras de paro (15 %, el doble que en 2007) y precariedad laboral (uno de cada tres contratos temporales no llega a los siete días de duración), sumadas a la dificultad de acceso a la vivienda. Los precios de alquiler se han encarecido un 30 % en los últimos dos años, situándose entre los más caros de Europa. Foessa denuncia que «el parque de alquiler social es prácticamente inexistente» en España, a diferencia del resto de países de la Unión, donde las administraciones recurren a ese tipo de estrategias para regular el mercado.

Más en detalle, jóvenes y migrantes son los más vulnerables, junto a las mujeres con hijos, que arrastran la doble discriminación que padecen las familias (el 33 % de las numerosas y el 28 % de las monoparentales se encuentran en exclusión social) y las mujeres. «La brecha salarial no es ideología, es una realidad», apuntó Fernández. Según el informe, una mujer necesita trabajar 1,5 horas más al día para ganar lo mismo que un hombre en el mismo trabajo. Si esa mujer es inmigrante, dos horas más.

R. B.
Imagen: Trabajadores de Dorcas,
taller de confección de Cáritas, en Córdoba.
(Foto: Rafael Carmona)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Congreso Católicos y Vida Pública se propone «movilizar a la Iglesia y a la sociedad» en defensa de la libertad educativa

El Congreso Católicos y Vida Pública se propone «movilizar a la Iglesia y a la sociedad» en defensa de la libertad educativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?