domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Informe Meter 2021. La pedofilia, una pandemia mundial

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 1, 2022
en featured, SOCIEDAD, Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio featured

No hay fronteras para un fenómeno que es implacable. Así lo revela el informe de la asociación fundada por Don Fortunato Di Noto. Los abusos y la violencia están a la orden del día, así como el aislamiento de los niños, cada vez más dependientes de los juegos en línea y más fáciles de engatusar. Se necesitan leyes para regular el mundo de la web.

Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2022.- «Muchos niños deben ser liberados. Demasiados son reducidos a la esclavitud sexual y manipulados por claras ideologías que reducen la vida humana a desecho, a mercancía, a objetos de placer». Es fuerte el grito de alarma que se desprende del Informe 2021 sobre la pedofilia de la Asociación Meter de Don Fortunato Di Noto, presentado en Pachino, cerca de Siracusa, en el Centro de Formación y Educación de la Asociación. Ante las cifras, también se pidió encarecidamente «la actuación conjunta de los legisladores para promulgar leyes que regulen el mundo de la web y combatan este fenómeno». No se trata sólo de bloquear los sitios con fotos y vídeos de abusos, sino sobre todo de «salvar a los menores de la explotación sexual, de las formas más violentas de esclavitud sexual y del enorme tráfico de material que genera beneficios en la piel de las pequeñas víctimas».

Creciente número de enlaces
Los datos demuestran que el fenómeno no conoce fronteras, sino que afecta a todo el mundo, aunque están físicamente presentes en América y Europa los servidores utilizados por las comunidades virtuales de abusadores, violadores y vendedores de pornografía infantil, difundida siempre con gran celeridad y en el anonimato. Según los resultados de Meter, el número de enlaces a sitios de pornografía infantil aumentó de 14.521 a 14.679. Disminuyeron las fotos y los vídeos, pero también el número de chats denunciados y las carpetas comprimidas, mientras que el número de casos seguidos por el Centro de Escucha de Meter aumentó considerablemente (de 111 a 167) y las solicitudes telefónicas casi se duplicaron: de 284 a 406. Otro punto delicado es la deep web, la parte oculta de la red. Se han realizado 47.637 denuncias desde 2012.

Cuestiones de privacidad
Según Meter, la normativa actual no ayuda a combatir el fenómeno de la pederastia en línea. Los gigantes de la web apelan a la protección de la privacidad de sus usuarios, pero también «obstaculizan de forma deplorable las investigaciones de la policía mundial, que se encuentra librando una batalla desigual, sin las armas adecuadas para combatirla, porque los códigos de privacidad (incluidos los europeos) impiden a las autoridades utilizar herramientas que dañen la privacidad de quienes navegan por la Red».

Los juegos en línea y su peligrosidad
El informe da la voz de alarma sobre la creciente pasión de los jóvenes por los juegos en línea, que, sin embargo, provoca la pérdida de la percepción del paso del tiempo y altera el ritmo de sueño y vigilia. Puede llevar a una verdadera adicción con frustración, ataques de rabia y llanto si no se consigue un objetivo. Todo esto ocurre», dice el informe, «mientras los niños juegan con extraños, no necesariamente de su edad, con los auriculares bien puestos en la cabeza, aislándose del resto del mundo, especialmente de sus padres».

Estados Unidos y Europa padrones de la web
A continuación, el informe revela que los dominios de los sitios web utilizados están registrados en algunos países como Libia, por ejemplo, Somalia y la República Centroafricana. Le siguen Estados Unidos, Oceanía y, en Europa, Montenegro. Asia en último lugar. El número de dominios nacionales ha aumentado (de 2.134 en 2020 a 3.191 en 2021) y por primera vez Italia no está presente en la clasificación mundial. Los datos revelan que América y Europa son la cuna de la mayoría de las empresas que gestionan los servidores que permiten el funcionamiento de muchos sitios o plataformas donde se difunde ese material.

Infantofilia
En cuanto a las víctimas, Meter ha identificado el fenómeno de la «infantofilia», es decir, el abuso y la violación de niños de entre 0 y 2 años, generalmente cometidos por familiares o cuidadores. En este sentido, las cifras se han mantenido prácticamente iguales, en torno a los 1.500 enlaces declarados, mientras que se ha producido un salto en el grupo de 8/12 años, de 2.954 a 6.395 enlaces. En la misma franja de edad, aumentó la demanda de fotos: de 819.576 a 2.935.952, y lo mismo con los vídeos: de 533.928 a 603.455. También proliferan los sitios que defienden la pedofilia, con «un verdadero lobby estructurado que ofrece consejos sobre cómo preparar a los niños e indica sitios en línea donde es posible encontrar fotos y vídeos con contenido de pornografía infantil».

Detrás de las cifras, las historias
Una parte del informe se dedica también a las actividades del Centro de Escucha de Meter, que en 19 años ha recibido 10.729 llamadas telefónicas y ofrecido 1.999 consultas en su sede nacional. En 2021 hubo 167 solicitudes de ayuda. A ello se suma la obra de formación en escuelas y universidades, los encuentros y conferencias y el apoyo a las diócesis (15 sólo el año pasado) y a los sacerdotes: 490 han asistido a los cursos de Meter. La asociación invita a no olvidar que detrás de cada solicitud de ayuda hay historias, rostros, niños que viven en el sufrimiento: muchos han encontrado respuestas buscando ayuda, otros siguen en camino.

BENEDETTA CAPELLI
Vatican News
Imagen: Los datos del Informe Meter 2021 sobre la pedofilia demuestran que el fenómeno no conoce fronteras, sino que afecta a todo el mundo
(©vovan – stock.adobe.com)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid investiga tres casos aislados de niños con hepatitis aguda de origen desconocido

La Comunidad de Madrid investiga tres casos aislados de niños con hepatitis aguda de origen desconocido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?