miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Indonesia: radicales islámicos amenazan por la construcción de una Iglesia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 11, 2016
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
La solicitud fue presentada hace 17 años

(ZENIT – Roma).- Una manifestación en Bekasi, un suburbio de la gran metrópolis de Yakarta, en Indonesia, ha protestado para impedir la construcción de una iglesia católica de Santa Clara.

Lo informó la agencia de noticias Fides, precisando que unos 500 manifestantes con lemas y protestas afirman que la iglesia ha violado la ley, manipulando y falsificando las firmas de los ciudadanos que apoyan la construcción del edificio de culto.

Según las disposiciones legales que varían de una provincia a otra, en Indonesia el permiso para la construcción de un templo, de cualquier comunidad religiosa, requiere una petición pública firmada por un número fijo de creyentes, residentes en la provincia interesada.

Cómo señala una nota de la parroquia de Santa Clara, recibida en la Agencia Fides, los manifestantes han declarado su firme oposición a la construcción de la iglesia, amenazando con marchar y quemarla si no se tendrá en cuenta su petición.

En respuesta a las quejas de los manifestantes, el fraile capuchino Raymundus Sianipar, párroco de Santa Clara, ha explicado a la Agencia Fides que la parroquia ha pedido y obtuvo legalmente el permiso de construcción, siguiendo estrictamente los términos administrativos: “La petición fue presentada hace ya 17 años. En los últimos años hemos cumplido con todos los requisitos y regulaciones. Hemos esperado pacientemente respetando la ley y haciendo frente a todos los retos necesarios”.

Sobre el número de los feligreses de la parroquia, don Rasnius Pasaribu, secretario del consejo pastoral parroquial, ha explicado que la iglesia tiene cuatro sacerdotes que se ocupan de 9.422 fieles de la basta área de Nord Bekasi que cubre 58 barrios. Se trata de un número alto de fieles que viven también a gran distancia de la iglesia, por lo que es difícil garantizar un adecuado servicio pastoral.

“El domingo se celebra la misa en una sala improvisada con capacidad para 300 personas. Y muchos otros siguen la misa desde la calle. Cuando llueve las personas se aglomeran en la sala y en las terrazas de las casas de los vecinos”.

Tras un periodo de espera de 17 años, el 28 de julio de 2015, el alcalde de Bekasi, el musulmán Rahmat Effendi emitió la licencia de obras para construir la iglesia católica de Santa Clara. “Hemos cumplido con éxito todos los requisitos. Todo está documentado”, declara Rasnius a la Agencia Fides, rechazando las acusaciones de que el edificio de la iglesia es el más grande de Asia.

“El terreno del que disponemos es sólo de 6.500 metros cuadrados, y estamos construyendo un edificio de 1.500 metros cuadrados, enriquecido por espacios verdes fuera”, explica el sacerdote.

La comunidad católica no nutre ningún tipo de hostilidad hacia los residentes de Bekasi y “la iglesia es un lugar que acoge siempre a todos con los brazos abiertos”: “Somos hermanos, ciudadanos y compatriotas”, afirma don Rasnius, pidiendo a los residentes que muestren el mismo espíritu de acogida y de recíproca tolerancia.

El gobierno del presidente de Indonesia, Joko Widodo había anunciado planes para abordar la cuestión de los permisos para construir lugares de culto, eliminando algunas restricciones establecidas por el notorio “Izin Mendirikan Bangunan”, el permiso de construcción, que desde 2006 regula la creación o restauración de edificios religiosos.

Según el decreto actualmente en vigor, cada proyecto para ser aprobado debe ser firmado por al menos 99 fieles y debe ser apoyado por al menos 60 residentes de la zona, aprobado por el jefe del pueblo.

Con los años, el permiso para construir o restaurar una capilla o una sala de oración se ha convertido en un tema crucial, objeto de protestas de grupos islámicos radicales, que han bloqueado arbitrariamente proyectos ya en marcha o en fase de estudio.

Imagen: Mapa de Indonesia

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El cardenal Porras: La ‘teología latinoamericana’ es más cultural que política

El cardenal Porras: La ‘teología latinoamericana’ es más cultural que política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?