Periódico Avenida

 Breaking News

Huéspedes y peregrinos

Huéspedes y peregrinos
noviembre 06
13:56 2013

Noviembre es el mes dedicado a los difuntos en la tradición de la Iglesia. Nos acercamos a los cementerios con ramos de flores, con nuestro recuerdo agradecido, y una oración en los labios. Los cristianos creemos que nuestros seres queridos viven al lado del Padre Dios.

Los evangelios de estos domingos nos recuerdan frecuentemente que debemos vivir vigilantes  para cuando llegue el momento. La vigilancia es una virtud humana; es ley de prudencia. El hombre de negocios vigila las informaciones comerciales y económicas. Diariamente examina la marcha de la Bolsa, y lee en las revistas especializadas aquellas noticias que necesita para aumentar el volumen de sus ventas. En nuestro tiempo también hemos tomado muy en serio la vigilancia de nuestra salud. Y así estamos muy atentos a las indicaciones del médico: nuestro organismo necesita tantas calorías al desayuno, tantas al almuerzo y tantas a la cena. Un exceso de grasas podría ser  perjudicial  para el corazón; una falta de vitaminas podría crear trastornos en nuestro metabolismo interno. La vigilancia es también necesaria en la vida espiritual.

El autor de la carta a los Hebreos nos describe que el pueblo de Dios  del Antiguo Testamento pasó por la historia  “confesando que eran huéspedes y peregrinos en esta tierra” (Hb 11, 13). Nuestra condición es como la de los turistas, como la de los veraneantes que están sólo de paso. A nadie de los que se encuentran de vacaciones se le ocurre pensar que esa es su condición definitiva.

Esto no quiere decir que los cristianos nos desentendamos de este mundo. Según el concilio Vaticano II,  lejos de huir del mundo, los discípulos de Cristo hemos de ser los primeros en la construcción de la ciudad terrestre. Nadie ha de competir con nosotros en la edificación de una sociedad justa y generosa. Nuestra vocación no es de angelismo descarnado, sino de cristianismo comprometido. Es Dios mismo quien nos urge al decirnos: “Trabajad, dominad la tierra” (Gn 1, 28).

Pero debe existir una diferencia esencial entre nosotros y los demás constructores de la sociedad. Mientras los demás quizá edifiquen con mirada miope para unos años, nosotros debemos trabajar para la eternidad. El modelo de sociedad que debemos imitar es el reino de Dios que, según la liturgia es “un reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz”.

Vigilantes: El Señor nos invita a la vigilancia. Con ello nos hace un favor inmenso al recordarnos que nuestra morada definitiva no está aquí; que no debemos apegarnos excesivamente a cosas que pronto tendremos que dejar.

Se cuenta del rey Daríoque durante cuatro años estuvo preparando la invasión de Atenas y, para tenerlo siempre presente en la memoria, encargó a un esclavo que todos los días al despertarle, le repitiera la frase: “Señor, no olvidéis la guerra contra Atenas”. Algo parecido nos sugiere la Palabra de Dios. El Señor nos invita a que no olvidemos algo muy importante: Vivir preparados para cuando nos presentemos delante de Él. Y la mejor preparación para este encuentro será: haber llevado una vida honrada, elegante, amando a Dios y tratando de hacer feliz la vida de nuestros prójimos.

 

Hno. Domingo Fernández
Franciscano Capuchino

 

 

Sumarios
Nuestra vocación no es de angelismo descarnado, sino de cristianismo comprometido
El modelo de sociedad que debemos imitar es el reino de Dios; un reino de justicia, de amor y de paz

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies