domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Honduras: los obispos lamentan el calvario de los emigrantes menores de edad

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 31, 2016
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
En 2016 más de diez mil menores de edad no acompañados hondureños han logrado cruzar la frontera entre México y los Estados Unidos

(ZENIT – Roma).- La Conferencia Episcopal de Honduras después de concluir la reunión ordinaria en Tegucigalpa ha expresado su preocupación por “el dolor” que viven muchos hondureños, especialmente los niños, “obligados a emigrar, vulnerables a la explotación y a la violencia durante su camino, mal pagados cuando llegan a su destino, y criminalizados por la arrogancia de aquellos que se aprovechan de su sudor”.

Por ello ha pedido a los políticos que se acerquen a la realidad del pueblo hondureño y den propuestas válidas para frenar la desigualdad, la exclusión y la corrupción en el país. Teniendo en cuenta también que el 2017 será un año con elecciones primarias en marzo y generales en noviembre.

Señalan que los candidatos para gobernar “deben estar cerca de la realidad de nuestro pueblo para analizar, proponer y ofrecer alternativas para superar la desigualdad y la exclusión, y deshacerse de la corrupción”.

Por su parte los obispos se han comprometido en “fortalecer” la Pastoral de la Movilidad Humana, para que los niños y adolescentes que emigran “vulnerables y sin voz”, reciban “el amor y la cercanía de toda la comunidad”.

Las cifras oficiales han hablan de 10.468 los menores de edad no acompañados hondureños que han logrado cruzar la frontera entre México y los Estados Unidos en 2016. Una cifra superior del 93,5 por ciento más que los 5.409 llegados a ese país en 2015.

Los obispos desean por lo tanto un Feliz Año a sus compatriotas, pidiendo que sean responsables del bien común, ”de informar sobre las propuestas y proyectos, de controlar lo que se promete y de no dejarse llevar por ofertas engañosas o por palabras que puede parecer mágicas”.

Imagen: Niños migrantes juegan en Tijuana,
en un centro de los salesianos,
mientras esperan los documentos

(Foto Ans)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Belén, única respuesta ante la violencia

Belén, única respuesta ante la violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?