sábado, mayo 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

“¿He cumplido con mi propia responsabilidad?”: Los obispos hacen examen

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 15, 2019
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
Y confiesan sus pecados.

(ZENIT).- “¿He cumplido con mi propia responsabilidad? Este es el examen de conciencia de los presidentes de las Conferencias Episcopales del mundo, ante la crisis de abuso sexual cometida dentro de la Iglesia.

Al final del tercer día de la reunión internacional convocada en el Vaticano por el Papa Francisco del 21 al 24 de febrero de 2019, los participantes experimentaron una celebración penitencial en la Sala de la Regia del Palacio Apostólico.

Examen
Después de la introducción leída por el Papa, el cardenal Ricardo Blázquez, Presidente de Conferencia Espiscopal Española, enumeró en preguntas en español para un examen de conciencia, alternando con notas de órgano meditativas:

“¿Qué abusos contra los niños y los jóvenes se cometieron por parte del clero y por otros en la Iglesia de mi país? ¿Qué sé sobre las personas de mi diócesis que han sido abusadas y violadas por sacerdotes, diáconos y religiosos? ¿Cómo ha tratado la Iglesia en mi país a los que han sufrido violencia de poder, de conciencia y sexual? ¿Qué obstáculos hemos puesto en su camino? ¿Los hemos escuchado? ¿Hemos intentado ayudarlos? ¿Hemos buscado justicia para ellos? ¿He cumplido con mis responsabilidades personales?

En la Iglesia de mi país, ¿cómo hemos tratado a obispos, sacerdotes, diáconos y religiosos acusados de agresión sexual? ¿Qué hemos hecho con aquellos que han cometido crímenes sistemáticamente? ¿Qué he hecho personalmente para prevenir la injusticia y establecer la justicia? ¿En qué he faltado?”

¿Qué atención hemos dado en mi país a las personas que han visto cómo su fe se tambaleada, y a quien ha sufrido y ha sido herido indirectamente por estos sucesos horrendos? ¿Se ha ayudado a las familias y a los allegados de los afecta- dos? ¿Hemos ayudado a los eles de las parroquias donde trabajaba el acusado y los que causaron el daño? ¿He acompañado personalmente a esas personas en sus sufrimientos?

¿Qué pasos se han dado en mi país para prevenir nuevas injusticias? ¿Hemos trabajado para ser firmes en nuestras acciones? ¿Hemos sido consistentes? En mi diócesis, ¿he hecho lo posible para llevar justicia y reparación a las víctimas y a los que sufren con ellas? ¿He descuidado lo que era importante??

Confesión de pecados

“Confesamos que a menudo los obispos no hemos cumplido con nuestras responsabilidades. Los 190 participantes confesaron sus pecados, reconociendo que “obispos, sacerdotes, diáconos y religiosos de la Iglesia han abusado de niños y jóvenes, y que hemos fallado en proteger a los más necesitados de nuestro cuidado”.

Asimismo, los obispos y cardenales confesaron sus faltas, rezando la oración Kyrie Eleison (Señor, ten piedad). 

Kyrie, eleison

Señor Jesucristo, confesamos que somos pecadores. Kyrie, eleison.

Confesamos que obispos, sacerdotes, diáconos y religiosos en la Iglesia hemos ocasionado violencia a niños y jóvenes, y que no hemos protegido a quienes más necesitaban de nuestra ayuda. Kyrie, eleison.

Confesamos que hemos protegido a los culpables y hemos silenciado a los que han sufrido el mal. Kyrie, eleison.

Confesamos que no hemos reconocido el sufrimiento de muchas víctimas, ni hemos ofrecido ayuda cuando la necesitaban. Kyrie, eleison.

Confesamos que a menudo nosotros, obispos, no hemos cumplido nuestras responsabilidades. Kyrie, eleison.

Confesamos que hemos pecado de pensamiento, palabras y obras, en lo que hemos hecho y en lo que hemos omitido. Kyrie, eleison.

Señor Jesucristo, te pedimos misericordia para nosotrospecadores. Kyrie, eleison.

Pedimos perdón por nuestros pecados. Kyrie, eleison.

Pedimos la gracia para superar la injusticia y buscar la justicia para las personas que han sido confiadas a nuestro cuidado. Kyrie, eleison.

ANA PAULA MORALES
Imagen: Examen de conciencia en la Liturgia Penitencial
(© Vatican Media)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Misa: “Sólo la conversión nos permitirá ver que las heridas de los que han sido maltratados son nuestras heridas”

Misa: “Sólo la conversión nos permitirá ver que las heridas de los que han sido maltratados son nuestras heridas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?