sábado, agosto 16, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Haití. La Iglesia de Puerto Príncipe: No más sangre, impunidad y miedo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 8, 2025
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

Tras el reciente secuestro de nueve personas, la arquidiócesis de la capital condena enérgicamente el incidente y el fracaso del Estado y de una sociedad que está perdiendo su sentido. Llama a la población a alzar la voz, unirse en oración y tomar medidas para rechazar este clima de deshumanización.

7 de agosto 2025.- El secuestro de nueve personas, entre ellas un misionero irlandés y un niño con discapacidad, constituye un nuevo acto de barbarie, un acto ignominioso, expresión de un colapso moral que afecta a la sociedad haitiana en su conjunto. Esta es la denuncia emitida por la Arquidiócesis de Puerto Príncipe, la capital de Haití, que, en un comunicado, condena los sucesos del domingo 3 de agosto en el orfanato Sainte-Hélène de Kenscoff, al sureste de la ciudad. Por ello, la Iglesia hace un llamamiento tanto a los fieles, llamados a responder con oración y compromiso concreto, como a las instituciones, urgidas a garantizar el orden, la seguridad y la justicia.

Puerto Príncipe: La Iglesia condena la violencia.

La violencia, un ataque a la sociedad
La arquidiócesis describe el secuestro como un «ataque a los aspectos más nobles de la sociedad»: el cuidado desinteresado de los demás, la protección de la inocencia infantil y la fe encarnada en las obras de misericordia. Para la Iglesia de la capital, la violencia no solo afecta a las víctimas directas, sino que socava los cimientos mismos de la convivencia civil y la dignidad humana. El comunicado expresa «profunda tristeza» y «gran indignación», enfatizando cómo estos crímenes revelan «el fracaso del Estado y de una sociedad que está perdiendo el sentido de la vida». Es una llamada de atención sobre el agravamiento del clima de impunidad, donde «lo inimaginable se vuelve rutina» y «los lugares dedicados a la asistencia, la educación, el refugio y la esperanza se están convirtiendo en blancos de ataque».

El llamado de los obispos a la responsabilidad
La Iglesia no se limita a denunciar la gravedad de la situación, sino que lanza un llamamiento concreto a toda la comunidad, invitando a «todos los fieles, hombres y mujeres de buena voluntad, a alzar la voz, unirse en oración y tomar medidas para rechazar este clima de deshumanización». También insta a las autoridades civiles, militares y policiales a «asumir sus responsabilidades», garantizando la seguridad y la liberación inmediata de las personas secuestradas. El futuro de Haití, continúa el llamamiento, no puede construirse «sobre el derramamiento de sangre, la impunidad y el miedo», porque «ha llegado la hora de decir juntos: ¡basta! Y de actuar».

Indiferencia y crisis humanitaria
Finalmente, la Iglesia invita a reflexionar sobre la importancia de evitar la indiferencia y las disputas internas, para no volvernos insensibles al sufrimiento de las víctimas y, por lo tanto, cómplices de esta lenta pero segura destrucción del país. Según un informe publicado por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, se registraron al menos 185 secuestros entre abril y junio. El informe describe la situación de los derechos humanos como extremadamente preocupante en esta isla, inmersa en una prolongada crisis sociopolítica que, hasta la fecha, ha causado miles de muertos y millones de desplazados.

SARA COSTANTINI

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Nagasaki, Cupich: La carrera armamentística nuclear no se gana solo se pierde

Nagasaki, Cupich: La carrera armamentística nuclear no se gana solo se pierde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?