viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

GREFA superó por tercer año consecutivo los 7.000 animales atendidos en su hospital de fauna

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 6, 2024
en featured, NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE, Majadahonda, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

El año pasado el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA atendió a 7.116 animales afectados por diversos problemas, lesiones o patologías.

Casi 22.000 ingresos en los últimos tres años confirman a GREFA como centro europeo de referencia en la recuperación de animales autóctonos.


Casi un millar de los animales que entraron en GREFA en 2023 eran especies amenazadas a escala estatal o en la Comunidad de Madrid.

Majadahonda (Madrid), 29 de febrero 2024.- El año 2023 se cerró con un total de 7.166 animales ingresados en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda (Madrid). Este registro es ligeramente inferior al de 2022, cuando se alcanzaron 7.263 ingresos, y al de 2021, con 7.539. Aún así, el año pasado se obtuvo el tercer mayor número de ingresos registrado desde 2013. La suma de los últimos tres años prácticamente alcanza los 22.000 ingresos. Estos datos colocan a GREFA entre los centros de recuperación de animales autóctonos silvestres más importantes y activos de Europa.

Como viene siendo habitual, el grueso de los animales que entraron en GREFA el año pasado fueron aves, grupo faunístico que representó el 94% de los animales atendidos por la ONG, mientras que el 4% fueron mamíferos y el 2% restante correspondió a reptiles y anfibios. Una vez más, junio y julio fueron los meses en los que la ONG recibió un mayor número de ingresos, coincidiendo con la época de cría de muchas especies.

Traslado de un turón al hospital de fauna de GREFA

Para atender a los miles de animales que llegaron a las instalaciones de GREFA en 2023 por estar afectados por las más diversas lesiones, patologías o problemas que condicionaban su comportamiento normal o amenazaban su vida, ha sido fundamental la coordinación entre los profesionales y voluntarios que trabajan en GREFA, empezando por el Equipo de Rescate de la ONG (un servicio profesional especializado en la recogida y manejo de animales) y siguiendo por su equipo veterinario y sus departamentos de rehabilitación de fauna y de animales «huérfanos».

La labor del Equipo de Rescate de GREFA ha sido uno de los proyectos seleccionados en la V Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de la Fundación Montemadrid y CaixaBank, vigente entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.

Un dato que refleja la creciente concienciación social hacia la fauna salvaje más necesitada de atención, que en muchos casos es hallada en zonas urbanas o en el entorno de nuestras ciudades, es que algo más del 60% de los ingresos fueron ejemplares trasladados a GREFA por la propia ciudadanía.

Especies amenazadas: casi un millar de ingresos
De los más de 7.000 animales que fueron atendidos en 2023 por el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, casi el 90% pertenecían a especies legalmente protegidas. Casi un millar de los ingresos correspondieron a especies catalogadas como amenazadas a escala estatal o de la Comunidad de Madrid.

Particulares llevan animales al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA

El 58% de los ejemplares que entraron el año pasado en GREFA fueron crías (neonatos, recién nacidos o juveniles), el 15% fueron rescatados tras quedar atrapados de manera fortuita en un edificio o instalación (por ejemplo en una piscina o en un jardín) y un 10% presentaron lesiones como consecuencia de haber sufrido un accidente natural, el ataque de otro animal, un choque contra infraestructuras y otros factores causantes de traumatismos. En casi uno de cada diez animales con lesiones las causas fueron tres de las amenazas más relevantes para nuestra biodiversidad: las electrocuciones en tendidos eléctricos, los atropellos en carreteras y los disparos.

Una víbora en un parque de Valdemoro
Entre los casos más peculiares o poco comunes atendidos en 2023 por GREFA está el que se originó cuando una vecina de la localidad madrileña de Valdemoro contactó con la ONG tras haber encontrado un bote de cristal con una serpiente en un parque público. El Equipo de Rescate de GREFA, siguiendo su protocolo de actuación, solicitó a la informante unas fotos para determinar la especie, lo que hizo posible identificar al animal como un ejemplar juvenil de víbora hocicuda.

Este ofidio, única especie de serpiente venenosa que habita en la Comunidad de Madrid, es propio de zonas de montaña y está protegido por la ley, como todos los reptiles de la fauna ibérica. «Lo más probable es que alguien capturase ilegalmente al ejemplar en su hábitat natural para finalmente abandonarle en un parque de Valdemoro», afirma el Equipo de Rescate de GREFA. Tras las oportunas revisiones veterinarias, la víbora hocicuda fue liberada en una zona con presencia de la especie.

Rozando el 100% de satisfacción
Como novedad, en 2023 GREFA consideró pertinente evaluar la eficacia de su servicio de rescate y recepción de fauna salvaje desde la perspectiva de los ciudadanos o entidades que llevan a cabo el traslado de los animales hasta las instalaciones de la ONG.

Liberación de un cernícalo vulgar rehabilitado por GREFA

Con este fin, se realizó una encuesta en la que casi el 60% de los encuestados indicaron que fue muy sencillo contactar con GREFA, mientras que casi un 80% consideró que desde la ONG se resolvieron telefónicamente todas las dudas planteadas sobre los cuidados del animal hasta el momento de efectuar su traslado y el 90% entendió que la información ofrecida por el personal de recepción fue la correcta. La gran mayoría de los encuestados señaló que recomendaría recurrir a GREFA ante encuentros con fauna salvaje herida (o ellos mismos lo harían si volvieran a verse en una situación similar).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Iglesia valenciana «no echa la persiana» tras el incendio

La Iglesia valenciana «no echa la persiana» tras el incendio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?