martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Grandes líderes pidieron asilo a la Iglesia si caía el gobierno de Maduro

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 23, 2019
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Altos representantes del régimen de Maduro «tocaron hace 20 días las puertas de la Conferencia Episcopal Venezolana para saber si tenían el derecho de asilo, que universalmente se le reconoce a la Iglesia, si caía el Gobierno», asegura una nota de la diócesis de Táchira.

«Hace varios años políticos oficialistas tuvieron que esconderse en muchas de nuestras iglesias», reveló monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, en la parroquia Nuestra Señora de Fátima de San Cristóbal, la misma donde el pasado 1 de mayo entró un grupo de militares lanzando gases lacrimógenos que afectaron a los asistentes de una Eucaristía. Moronta fue todavía más categórico: «Algunos de los grandes líderes del Gobierno fueron a pedir a la Conferencia Episcopal derecho de asilo, si caía el Gobierno».

De esta manera recordaba que la Iglesia tiene el derecho de refugiar a las personas que son perseguidas. Mediante una nota enviada a Aleteia desde la diócesis fronteriza de Táchira se confirmaba lo que el obispo también dijo en las redes Sociales sobre funcionarios del régimen de Maduro: «Tocaron hace 20 días las puertas de la CEV para saber si tenían el derecho de asilo, que universalmente se le reconoce a la Iglesia, si caía el Gobierno».

Por razones lógicas el obispo del Táchira prefirió no ventilar públicamente de quiénes se trataba; sin embargo, dejo claro: «La Iglesia está abierta para proteger a todos aquellos que sean atacados y a aquellos que requieran una atención. Pero la Iglesia no va a ser alcahueta, ni encubridores, que no lo somos. La Iglesia va a mantener su actitud de siempre, lo que ha hecho a lo largo de 20 siglos», señala en los videos.

Apoyo del Papa y de la Iglesia
Monseñor Moronta ratificó su apoyo al párroco de Barrio Sucre, Jairo Clavijo, y a los fieles de Nuestra Señora de Fátima. «Por este lamentable ataque, la diócesis de San Cristóbal ha recibido el respaldo y la solidaridad de los demás obispo venezolanos, del Nuncio Apostólico». Igualmente sostiene haber recibido «la solidaridad de las Iglesias de Nicaragua, Ecuador, Colombia y Bolivia».

Informó que los obispos venezolanos enviaron un informe al Papa Francisco con los sucesos de los últimos días en Venezuela, sobre los ataques a la Iglesia católica en todo el país, y el sufrimiento que está padeciendo la población en general.

«El Papa nos ha dicho que sigamos adelante, que la Iglesia no desfallezca, que la voz de los obispos es la voz del Papa, y que todo lo que se haga contra la Iglesia se hace no solo contra la Iglesia local sino en todo el mundo», dijo según la nota enviada a Aleteia. «Por eso también la oración va por el Papa, para que nos siga ayudando con su oración, y con las diligencias que sabemos que está haciendo», acotó monseñor Moronta.

Rechaza calumnias contra la Iglesia
En ese contexto se conoció que el obispo de San Cristóbal rechazó las calumnias en contra de los catequistas, el seminario diocesano y los sacerdotes de su Iglesia. «La diócesis de San Cristóbal ha sido atacada no solamente con las críticas al obispo, que es lo de menos, sino con la catequesis de los niños, con nuestros seminario, que es algo sagrado».

«Yo quiero contradecir públicamente a quien de una manera vulgar, mentirosa y asquerosa dijo que yo estaba encubriendo a los pedófilos que violaban a los niños del seminario, y a los niños de la catequesis, eso es completamente falso y reto a quien quiera venir a demostrarlo que traiga prueba, porque yo sí tengo pruebas de lo contrario», denunció.

Señaló que la diócesis de San Cristóbal emprendería acciones legales contra quienes cometieron el delito de la calumnia, que como pecado puede ser perdonado, pero «como delito debe ser juzgado, y lo menos que podemos pedir es que se diga la verdad».

Aclaró que las denuncias serán presentadas a tribunales nacionales e internaciones, también evidenciando los ataques a la parroquia Santa Lucia en Rubia, y las amenazas de muerte contra el sacerdote Richard García, párroco de esa comunidad.

¿Quién es el auténtico protector de Táchira?
«Yo no tengo miedo. Si pensaba la señora que dijo eso, que yo tenía miedo, pues que busque otros. Porque yo no tengo miedo, ella dice que perdió el poquito respeto que me tenía», dijo acerca de unas declaraciones de la ministra María Iris Varela. «Yo sí respeto a la persona que me falta al respeto, y respeto, aunque sea a la persona que me ataque», acuñó.

«Han dicho también, que ha perdido la confianza en mí, quiero decirles que yo nunca he perdido la confianza en el verdadero y autentico Protector del Táchira que es el Santo Cristo de La Grita, lo que si les pido es que seamos gente de paz. Nosotros somos gente de paz, no de guerra», aseguró.

Durante la Misa insistió en que todo este ataque a la Iglesia es por falta de «temor a Dios de los que así actúan». Contó que hace unos días en una alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana, los efectivos militares le expresaron que «se sentían avergonzados por los que habían hecho miembros de la institución en la parroquia Nuestra Señora de Fátima».

Moronta concluyó diciendo que el Táchira siempre podrá contar con su obispo y sacerdotes, porque es una diócesis que quiere y esta agradecida con su pueblo». Desde la diócesis de San Cristóbal informaron que próximamente será convocada una manifestación pública de los fieles en rechazo a los ataques contra la Iglesia venezolana.

Ramón Antonio Pérez/Aleteia Venezuela
(Foto: Diócesis SC)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Impresiones del Papa sobre Bulgaria y Macedonia del Norte “Dos naciones totalmente diferentes”

Impresiones del Papa sobre Bulgaria y Macedonia del Norte “Dos naciones totalmente diferentes”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?