domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Garrido anuncia que el reloj de la Puerta del Sol dará también las campanadas de Fin de Año con la hora de Canarias

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 28, 2018
en featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured
El presidente de la Comunidad de Madrid se ha reunido con su homólogo canario, Fernando Clavijo.
Se realizará la próxima Nochevieja y será la primera vez en los más de 150 años de historia del mítico reloj madrileño.
Cuando sea la 1.00 en la península, el reloj retrocederá a las 12.00 para que los canarios puedan también celebrar el fin de año con las campanadas de la Puerta del Sol.
Esta decisión, según Garrido, representa “una España que quiere convivir y festejar, frente a lo que algunos puedan esgrimir para intentar separarnos”.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado, junto a su homólogo canario, Fernando Clavijo, que por primera vez en sus más de 150 años de historia, el reloj de la Puerta del Sol de Madrid se retrasará una hora para que ofrecer las 12 campanadas de Fin de Año. De esta manera, las manecillas del emblemático reloj madrileño se adaptarán al huso horario canario para permitir que los habitantes de las Islas Canarias puedan recibir el nuevo año 2019 con sus tradicionales campanadas.

Gracias a este acuerdo entre ambos presidentes autonómicos, el reloj de la Real Casa de Correos ofrecerá las 12 campanadas tanto en horario peninsular como insular. Para ello, cuando sea la una de la mañana en la Península, el reloj retrocederá a las doce para hacer sonar de nuevo las campanadas.

Para el presidente madrileño, la Puerta del Sol y su kilómetro 0 “será así más que nunca el gran espacio de encuentro de nuestro país, de esta España unida que quiere seguir estándolo”.

“Una España que, en definitiva –ha subrayado Garrido-, quiere convivir y festejar que, frente a lo que algunos puedan esgrimir para intentar separarnos, es mucho más lo que nos une”.

Los presidentes madrileño y canario han mantenido una reunión de trabajo en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en la que han tratado diferentes asuntos, entre ellos, esta iniciativa para la celebración de la Nochevieja de 2018. Tras esa reunión, el presidente Garrido ha subrayado que en Madrid “queremos tener muy presentes a los canarios. Nos unen muchos sentimientos, muchos vínculos de todo tipo. Tanto es así, que en Madrid queremos hacer un gesto que ponga de manifiesto que por encima de la distancia geográfica prima esta relación entre dos partes inseparables de España”.

Reloj histórico
El de la Puerta del Sol se ha convertido en el reloj más famoso de España. Inaugurado por la reina Isabel II en 1866, ha formado parte de la historia y la tradición de los españoles. En sus ya 152 años de vida ha sobrevivido al paso del tiempo e incluso a los daños que sufrió durante la Guerra Civil.

Fue a partir de la Nochevieja de 1962 cuando se generalizó la popularidad de este reloj. Ese año fue el primero en el que se retransmitieron por televisión las campanadas desde la Puerta del Sol, en una fiesta popular abierta al público que es difundida por las principales cadenas de radio y televisión españolas. Concretamente, la retransmisión de las campanadas registra el momento del año de mayor consumo televisivo en España.

(De izquierda a derecha): Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán; relojero de la Real Casa de Correos, Jesús López- Ledesma; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. (Foto. D. Sinova

El reloj de la Puerta del Sol dispone de cuatro esferas, orientadas a los cuatro puntos cardinales. La máquina es de acero y latón y se trata de un reloj de bancada horizontal de tres trenes: de horas, de movimiento y de cuartos. Su péndulo mide tres metros de longitud y tiene una oscilación de dos segundos.

Desde 1996, el relojero Jesús López-Terradas es el principal responsable del mantenimiento y cuidado del reloj de la Real Casa de Correos.

Fotos: D. Sinova

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Rubalcaba: «Los conciertos educativos son el desarrollo exacto de la Constitución»

Rubalcaba: «Los conciertos educativos son el desarrollo exacto de la Constitución»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?