martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Fundación Juan XXIII Roncalli apuesta por metodologías innovadoras para la formación de personas con discapacidad intelectual

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 19, 2019
en EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio EDUCACIÓN
La Organización pone en marcha un proyecto colaborativo en el ámbito de la formación en Metodologías Innovadoras en ‘Soft Skills’ o habilidades blandas.
A través de una serie de mesas de trabajo con la participación de voluntarios de diferentes empresas, fundaciones y entidades del ámbito educativo y universitario, se pretende crear un modelo piloto de metodologías que trabaje capacidades transversales para mejorar las competencias laborales y personales de los alumnos.

En el marco de iniciación de una nueva promoción de su Centro de Formación para el Empleo, y con motivo del 10º aniversario de este proyecto de formación, FUNDACIÓN JUAN XXIII RONCALLI, que lleva más de 50 años trabajando por la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, ha puesto en marcha un nuevo Proyecto Colaborativo sobre Metodologías Innovadoras en el ámbito de la formación en ‘Soft Skills’ o habilidades blandas.

Este proyecto nace con el objetivo de continuar fomentando la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual en un contexto laboral en el que puedan desarrollar de manera íntegra sus actitudes y aptitudes. Para ello, se pretende crear un modelo piloto de metodologías, que trabaje capacidades transversales para mejorar las competencias laborales y personales de los alumnos que están en proceso de formación, de modo que se les permita ampliar sus oportunidades y acceder con mayores garantías al mercado laboral.

De esta forma, se apuesta por potenciar las capacidades y la destreza de los alumnos para que adquieran las competencias que les permitan hacerse un hueco en el mundo laboral, impartiendo una formación teórico-práctica orientada al empleo en diferentes sectores y mejorando aún más la ratio de empleabilidad de los más de 140 alumnos que cada año pasan por las aulas de FUNDACIÓN JUAN XXIII RONCALLI y que ya supera el 60%.

El proyecto se estructura a través de una serie de mesas de trabajo formadas gracias a la colaboración de voluntarios de diferentes empresas, fundaciones y entidades del ámbito educativo y universitario: Fundacion Mahou San Miguel, Colegio Internacional J.H. Newman, Colegio G. Nicoli, Fundación Accenture, Fundación Querer, Calidad Pascual, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad CEU San Pablo, Colegio CEU San Chinarro, Fundación Universia, SEPIE, Real Patronato de Discapacidad, Ceapat, Fundación Telefónica, Fundación Iruaritz Lezama y Colegios Jesus-Maria de España son las entidades colaboradoras en su desarrollo.

Mª Carmen Gómez Parra, Responsable del Centro de Formación para el Empleo de FUNDACIÓN JUAN XXIII RONCALLI, ha declarado que “Este proyecto pretende establecer colaboraciones con agentes externos a nuestra entidad que nos ayuden a posicionarnos como entidad de referencia en metodologías innovadoras y trabajar en conexión con los agentes generadores del cambio que son las empresas y todo el tejido educativo en nuestro país”.

La primera sesión se llevó a cabo el pasado 25 de octubre, y el 21 de febrero y el 29 de mayo de 2020 se llevarán a cabo las siguientes, para finalmente, culminar el 25 de junio de  2020 con la celebración de la I Jornada sobre Metodologías Innovadoras en el ámbito de la Formación. En esta última sesión, las organizaciones implicadas desarrollarán una representación donde  presentarán los resultados de estas sesiones de trabajo.

Además, varias entidades de referencia, nacionales e internacionales, presentarán proyectos que están desarrollando relacionados con este tema: San Viator, Lantegui Batuak, Amadip Esment, Punto Cometa (Como, Italia) y Fundación Once.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Tailandia: Ceremonia de bienvenida al Papa en la Casa de Gobierno

Tailandia: Ceremonia de bienvenida al Papa en la Casa de Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?