jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco: Por mis 10 años como Papa, regálenme la paz

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 28, 2023
en PAPA FRANCISCO
0
Inicio PAPA FRANCISCO

Los medios de comunicación vaticanos presentan «Popecast», un podcast en el que el Papa ofrece una mirada sobre estos diez años de Pontificado.

Ciudad del Vaticano, 13 de marzo 2023.- «La primera palabra que me viene es que parece que fue ayer…».

Santa Marta, a última hora de la tarde. No es una entrevista, ya hay tantas sobre este acontecimiento. Son pensamientos que atan el hilo de un intenso periodo eclesial, su pontificado. Diez años: vividos en «tensión», dice, en un tiempo que es más grande que el espacio y en el que se han sucedido encuentros, viajes, rostros.

Francisco espera de pie en la puerta, agarrado a su bastón. Como siempre… Sonríe al micrófono con el logotipo de los medios de comunicación vaticanos y pregunta: «¿Un podcast? ¿Qué es?» «Qué bien, hagámoslo», es la reacción tras la explicación. Después, la pregunta: “¿Qué siente que está compartiendo con el mundo con motivo de este hito para su vida y su ministerio?”.

“El tiempo es presuroso, no sé si se dice pressuroso o pressante en italiano, tiene prisa. Y cuando quieres agarrar el hoy, ya es ayer. Y si quieres coger el mañana, todavía no ha llegado. Y te quedas en esta tensión de un hoy que es ayer y no mañana. Vivir así es algo nuevo. Estos diez años creo que han sido así… hoy pensando en mis diez años: sí, sí, pero es este estado, ¡vamos! Una tensión, vivir en tensión”.

De las miles de audiencias, los cientos de visitas a diócesis y parroquias, y los cuarenta viajes apostólicos a todos los rincones del planeta, el Papa guarda un recuerdo preciso en su corazón. Lo identifica como «el momento más hermoso»: «El encuentro en la Plaza de San Pedro con los ancianos», la audiencia, es decir, con los abuelos de todo el mundo el 28 de septiembre de 2014.

“Los ancianos son sabiduría y me ayudan mucho. Yo también soy viejo, ¿no? Pero los ancianos son como el buen vino que tiene esa historia añeja. Los encuentros con ancianos me renuevan y me rejuvenecen, no sé por qué… Son momentos hermosos, preciosos”.

Sin embargo, ha habido varios momentos dolorosos, y todos relacionados con el horror de la guerra. Primero las visitas a los cementerios militares de Redipuglia y Anzio, la conmemoración del desembarco de Normandía, luego la vigilia para evitar la guerra en Siria y ahora la barbarie que se vive desde hace más de un año en Ucrania. “Detrás de las guerras está la industria armamentística, esto es diabólico”, dice Francisco.

‘No esperaba que él, un obispo venido del fin del mundo, fuera el Papa que dirigiera la Iglesia universal en tiempos de la Tercera Guerra Mundial. Pensaba que lo de Siria era algo singular, luego vinieron los demás’.

“Me duele ver a los muertos, jóvenes -sean rusos o ucranianos, me da igual- que no vuelven. Es duro”.

Jorge Mario Bergoglio no tiene dudas, por tanto, sobre qué pedir al mundo como regalo para este importante aniversario.

«Paz, necesitamos paz»

Luego, comparte tres palabras que corresponden a los “tres sueños” del Papa para la Iglesia, para el mundo y para los que gobiernan el mundo, para la humanidad.

“Tres palabras: fraternidad, llanto, sonrisa… Fraternidad humana, todos somos hermanos, reconstruir la fraternidad. Aprender a no tener miedo de llorar y sonreír: cuando una persona tiene miedo de llorar y sonreír, es una persona que tiene los pies en el suelo y la mirada en el horizonte del futuro. Si uno se olvida de llorar, algo va mal. Y si uno se olvida de sonreír, es aún peor”.

SALVATORE CERNUZIO

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La importancia del diálogo interreligioso en el pontificado de Francisco

La importancia del diálogo interreligioso en el pontificado de Francisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?