lunes, julio 7, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco: Los cuidados paliativos son un signo de cercanía a quienes sufren

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 31, 2024
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

El Papa dirige un mensaje de esperanza a los participantes en el Simposio Interreligioso Internacional sobre Cuidados Paliativos, afirmando que estamos llamados a acompañar a quienes sufren y tienen dificultades para encontrar motivos de esperanza.

Ciudad del Vaticano, 22 de mayo 2024.- «La esperanza es lo que nos da fuerza ante las preguntas que plantean los desafíos, las dificultades y las angustias de la vida», dice el Papa Francisco en un mensaje a los participantes en un simposio interreligioso internacional sobre cuidados paliativos que se desarrolla en Toronto (Canadá).

Reflexionando sobre el tema del encuentro – «Hacia una narrativa de la esperanza» – el Papa Francisco dice: «Como miembros de la familia humana y especialmente como creyentes, estamos llamados a acompañar, con amor y compasión, a quienes luchan y tienen dificultades para encontrar motivos de esperanza».

Especialmente los que sufren por la enfermedad y se acercan a la muerte, continúa el Santo Padre, «necesitan el testimonio de esperanza que dan quienes les cuidan y permanecen a su lado».

El Pontífice explica que los cuidados paliativos, al intentar disminuir la carga del sufrimiento, son un «signo concreto de cercanía y solidaridad con los que sufren», y pueden ayudar a los que afrontan el final de la vida y a sus familiares y seres queridos «a aceptar la vulnerabilidad, la fragilidad y la finitud que marcan la vida humana en este mundo».

La eutanasia, un «fracaso del amor»
En su mensaje, que fue leído en la noche de apertura del Simposio por el nuncio apostólico en Canadá, el arzobispo Ivan Jurkovic, el Papa Francisco distingue cuidadosamente entre los «auténticos cuidados paliativos» y la eutanasia, «que nunca es una fuente de esperanza o de preocupación genuina por los enfermos y moribundos».

El Papa asegura que una perspectiva de fe puede ayudar a quienes se encuentran al final de su vida a encontrar consuelo y reconciliación con Dios y con los demás, especialmente con sus familiares y seres queridos.

En cambio, asegura, la eutanasia «es un fracaso del amor, un reflejo de la cultura del descarte», a pesar de ser presentada, falsamente, como «una forma de compasión». La verdadera compasión no implica acabar con la vida de alguien, sino estar dispuesto a acompañarle y compartir su sufrimiento físico, emocional, psicológico o espiritual.

Como tal, afirma «la dignidad fundamental e inviolable de toda persona, especialmente de los moribundos» y les ayuda a «aceptar el momento inevitable del paso de esta vida a la vida eterna».

El testimonio de los creyentes
Especialmente los creyentes pueden ofrecer una perspectiva que proporcione una comprensión más profunda de «la enfermedad, el sufrimiento y la muerte, viéndolos como parte del misterio de la divina providencia [y] un medio de santificación», dice el Papa.

Asimismo, una perspectiva de fe puede ayudar a quienes se encuentran al final de su vida a encontrar consuelo y reconciliación con Dios y con los demás, especialmente con sus familiares y seres queridos.

El Papa Francisco anima a los participantes en el Simposio, expresando que su servicio es importante, «incluso esencial, para ayudar a los enfermos y moribundos a darse cuenta de que no están aislados o solos, que sus vidas no son una carga, y que siguen siendo intrínsecamente valiosos a los ojos de Dios, y unidos a nosotros por lazos de comunión».

El Santo Padre concluye sus palabras manifestando la esperanza de que las deliberaciones del Simposio ayuden a los participantes «a perseverar en el amor, a dar esperanza a los que están al final de la vida, y a avanzar en la construcción de una sociedad más justa y fraterna».

CHRISTOPHER WELLS
Vatican News

I

ShareTweetPin
Siguiente entrada
España, Irlanda y Noruega reconocen el Estado de Palestina

España, Irlanda y Noruega reconocen el Estado de Palestina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?