jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco: El miedo frena el alma, el antídoto es la cercanía a la gente

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 24, 2023
en featured, PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

En un diálogo con el psicólogo Salvo Noé el Papa Francisco habla de sus pensamientos, temores y sensaciones durante sus años de Pontificado, y los temas que siempre le han preocupado como pastor. El libro «La paura come dono» será publicado el próximo 25 de enero.

21 de enero 2023.- Francisco en conversación con el psicólogo Salvo Noé para el libro «El miedo como don» (San Paolo), que se publicará el 25 de enero. El Pontífice relata sus pensamientos, temores y sensaciones durante estos años de pontificado, a partir de su elección en el Cónclave. Luego reflexiona sobre temas como la acogida de inmigrantes, el trato a los homosexuales, el arribismo y la hipocresía, y finalmente revela: «Yo también tengo a veces miedo de equivocarme, pero el miedo excesivo no es cristiano».

Noé se reunió con el Pontífice en Santa Marta, donde reside Francisco y donde, ante la puerta de su habitación, cuelga un cartel con las palabras ‘Prohibido quejarse’, del título de un anterior best-seller del mismo psicólogo. «En uno de los muchos encuentros -cuenta el autor, introduciendo la entrevista- expresé al Santo Padre el deseo de escribir un libro sobre los miedos, preguntándole si quería darme su contribución. Como de costumbre, la respuesta fue positiva y así, en una tarde de enero, armado con una grabadora hice algunas preguntas a las que el Pontífice respondió con su habitual voz tranquila y tranquilizadora. También me hizo algunas preguntas sobre el miedo y así nuestro diálogo se llenó de «materia para la reflexión».

El diálogo con el Papa que abre el libro, que se publicará el 25 de enero, sondea el pensamiento, los sentimientos y las emociones del hombre que dirige la Iglesia universal desde el 13 de marzo de 2013 (empezando por el miedo inicial que se convirtió en «tranquilidad» el día del Cónclave) y analiza temas de estrecha actualidad eclesiástica, como la formación en los seminarios, las «perversiones» de la hipocresía, la mundanidad y el arribismo, la acogida de homosexuales y migrantes, y la prevención de los abusos del clero, introduciendo quizá itinerarios psicológicos en los seminarios.

El miedo excesivo no es una actitud cristiana
Francisco y Noé reflexionan largamente sobre el concepto del miedo, tema central del libro. «El miedo excesivo es una actitud que nos hace daño, nos debilita, nos encoge, nos paraliza. Tanto es así que una persona esclavizada por el miedo no se mueve, no sabe qué hacer: está temerosa, centrada en sí misma, esperando que ocurra algo malo. Así que el miedo conduce a una actitud que paraliza», observa el Papa. «El miedo excesivo, de hecho, no es una actitud cristiana, sino que es una actitud, podemos decir, de un alma encarcelada, sin libertad, que no tiene libertad para mirar hacia adelante, para crear algo, para hacer el bien».

El Papa Francisco confiesa una vez más su anhelo de poder recorrer las calles como en Argentina, encontrarse con la gente, hablar con ellos y compartir historias, dificultades y estados de ánimo: «Tengo que atenerme a los protocolos de seguridad. Aquí tienen miedo de que me pase algo». Es otro temor, en este caso, sin embargo, justificado. «Las primeras veces, nada más ser elegido, intenté salir sin avisar, y creé serios problemas a las personas que trabajan para garantizar mi seguridad», revela el Papa.

Por último, Francisco reafirma : «Jesús está siempre a nuestro lado». Incita a los fieles a «vivir con amor, a saber confiarse al Padre». Y vuelve a lanzar un llamamiento a todos los sacerdotes para que muestren «misericordia, valentía y puertas abiertas».

VATICAN NEWS

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Obispos de Perú ofrecen mediación para superar la crisis política y social

Obispos de Perú ofrecen mediación para superar la crisis política y social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?