viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco: El deporte rompe barreras y enseña inclusión y fraternidad

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 20, 2024
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

El Papa recibió a los miembros de Athletica Vaticana, a quienes reconoció «el importante testimonio cristiano en el mundo del deporte», que, sin olvidar nunca su carácter amateur, en un momento difícil como el que vive la humanidad, puede «favorecer relaciones de paz» porque une «a las personas, independientemente de sus capacidades físicas, económicas o sociales».

Ciudad del Vaticano, 13 de enero 2024.- «En el momento histórico particularmente oscuro» que vive la humanidad, que el deporte pueda ser un puente en favor de la paz. Esta es la esperanza expresada por el Papa que hoy recibió a los miembros de Athletica Vaticana, la asociación oficial multideportiva del Vaticano, nacida hace cinco años, en 2017. Un encuentro con Francisco que, como señaló el propio Pontífice, tiene lugar «en los primeros días de 2024, que es el Año Olímpico y Paralímpico».

Pensando en el valor de la «tregua olímpica», mi esperanza es que, en el momento histórico particularmente oscuro que vivimos, el deporte pueda tender puentes, derribar barreras, propiciar relaciones pacíficas.

El «estilo marcado por la sencillez», así como el compromiso con la promoción de la fraternidad, la inclusión y la solidaridad, son algunos de los aspectos peculiares de Athletica Vaticana descritos por Francisco, quien, ante todo, subrayó el «testimonio cristiano en el mundo del deporte», definido por el Papa como «la expresión cultural más difundida», siempre que, precisó, se mantenga siempre «el amateurismo que custodia el deporte», que enseña «el valor de la fraternidad».

No somos islas: en el campo, no importa de dónde viene una persona, qué lengua habla o su cultura. Lo que importa es el compromiso y el objetivo común. Esta unidad en el deporte es una poderosa metáfora para nuestras vidas. Nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos somos miembros de la misma familia humana. El deporte tiene el poder de unir a las personas, independientemente de sus capacidades físicas, económicas o sociales. Es una herramienta de inclusión que rompe barreras y celebra la diversidad.

Una lección para los jóvenes
El deporte, además de tener reglas que hay que respetar, enseña a ganar con humildad y a perder con dignidad, valores – es la indicación – «que hay que vivir en el día a día para construir una sociedad más justa y fraterna».

El deporte también nos muestra que podemos enfrentarnos a nuestros límites con paciencia y determinación. Cada atleta, a través de la disciplina y el compromiso, nos enseña que con fe y perseverancia podemos alcanzar metas que nunca creímos posibles. Este mensaje de esperanza y coraje es crucial, especialmente para los jóvenes.

El deporte, expresión de los valores cristianos
Los hombres y mujeres que componen Athletica Vaticana, además de estar unidos por su servicio a la Santa Sede, comparten una «pasión por el deporte como experiencia de evangelización», y «momentos de oración y servicio a los más necesitados». De ahí un aspecto de la misión de Athletica Vaticana señalado por Francisco: el de expresar «cercanía concreta a los más frágiles», a través de iniciativas «con jóvenes con discapacidades físicas y también con discapacidades intelectuales, con presos y detenidos, con migrantes, con las familias más pobres».

Retomo la palabra «cercanía», una cercanía que se hace tierna con el deporte. Como Dios con nosotros: Dios es cercano, y tierno, y por tanto compasivo.

Cercanía y ternura
En conclusión, el estímulo del Papa a Athletica Vaticana es «ver el deporte como un recorrido de vida» que, además de construir «una comunidad más unida», puede hacer emerger «los valores de la vida cristiana: lealtad, sacrificio, espíritu de equipo, compromiso, inclusión, ascesis, redención», sin olvidar nunca el aspecto del amateurismo, «que es como el jugo que da vida a la actividad deportiva».

FRANCESCA SABATINELLI
Imagen: El Papa con Miembros de la Asociación Deportiva Athletica Vaticana.
(Foto: VATICAN MEDIA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
OPINIÓN. El prófugo zarandea y humilla a Sánchez

OPINIÓN. El prófugo zarandea y humilla a Sánchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?