Periódico Avenida

 Breaking News

Fiesta de la Familia

Fiesta de la Familia
diciembre 28
14:33 2013

«La familia, un lugar privilegiado», lema de la Fiesta de la Familia que comienza hoy en la Plaza Colón

La Parroquia de Santa María participará con una hora de oración el sábado 28 a las 12 del mediodía

 

Desde hoy viernes 27 y hasta el 29 de diciembre, la Plaza de Colón de Madrid acogerá a miles de familias de toda Europa para celebrar la Fiesta de la Sagrada Familia. Un acto que se ha convertido en un referente para las familias cristianas en  el tiempo de Navidad y que culminará con la conexión en directo desde el Vaticano para escuchar las palabras que el Papa Francisco dirigirá a la multitud de familias congregadas en Madrid y finalmente se celebrará la Santa Misa presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela. El lema de esta VII edición es: “La familia, un lugar privilegiado”.
Los días previos: el viernes día 27, el sábado 28 y el domingo 29 hasta el inicio de la Santa Misa, en la Plaza de Colón, en los Jardines del Descubrimiento habrá un lugar en el que toda la familia -abuelos, hijos y nietos-podrá rezar unida ante el Santísimo Sacramento expuesto en la Custodia. 33horas ininterrumpidas de oración por la institución familiar, por las familias que pasan dificultad, por las familias pobres, por los niños sin hogar, por las madres en apuros en su gestación y por tantas personas maltratadas. También, para pedir que se respete el derecho a la vida incondicionalmente y por las intenciones que cada familia lleve en su corazón. Y se instalarán unos confesionarios para que, quien lo desee, pueda recibir el Sacramento de la Reconciliación, iniciativa que tanto ayudó en la JMJ de 2011 en Madrid.
La jornada del domingo 29 de diciembre comenzará a las 10:30 con la intervención de Kiko Arguello (iniciador del camino neocatecumenal) para presentar a “las Familias para el Mundo”. Familias de toda Europa que vendrán a recibir la bendición de Cardenal de Madrid para la Misión ad gentes que están realizando en distintas partes del Mundo.
A las 12,00 h. habrá una conexión con Roma donde por primera vez el Papa Francisco participará de esta gran Fiesta. A continuación dará comienzo la Eucaristía presidida por el Arzobispo de Madrid. La Santa Misa será concelebrada por los obispos de la provincia eclesiástica, numerosos obispos españoles y de otros países.
Estos actos pretenden insistir en la transcendencia de las familias cristianas y su carácter colaborador en la consecución del bien de toda la sociedad, como se ha comprobado en estos últimos seis años la Fiesta de la Familia ha sido un gran acontecimiento para miles de familias cristianas, ya que desde el año 2007 lleva celebrándose esta festividad dentro de las navidades madrileñas.
El lema de este año es» la familia, un lugar privilegiado», una frase que el Papa Francisco dirigió a los miles jóvenes en el Ángelus del día 26 de julio de 2013, durante la JMJ de Rio con motivo de la fiesta de San Joaquín y Santa Ana:“¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe! Refiriéndome al ambiente familiar quisiera subrayar una cosa: hoy, en esta fiesta de los santos Joaquín y Ana, se celebra, tanto en Brasil como en otros países, la fiesta de los abuelos. Qué importantes son en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fe que es esencial para toda sociedad. Y qué importante es el encuentro y el diálogo intergeneracional, sobre todo dentro de la familia. El Documento conclusivo de Aparecida nos lo recuerda: «Niños y ancianos construyen el futuro de los pueblos.”
Años antes, ya el beato Juan Pablo II empleó esta expresión en un discurso a los jóvenes el 3 de enero de 1979 en la Basílica de san Pedro, para indicar que el seno de la familia es un lugar para vivir la santidad: “la familia es el lugar privilegiado y el santuario donde se desarrolla toda la aventura grande e íntima de cada persona humana irrepetible.”
Participación de la Parroquia de Santa María
El sábado 28 una representación de la Comunidad Parroquial de Santa María de Majadahonda participará en esta Fiesta de la Familia. Durante una hora, jóvenes y familias majariegas van a orar durante una hora, de 12 a 1 del mediodía, porque los principios que inspiran esta celebración se hagan realidad. Al efecto para aquellos que tengan dificultades para su desplazamiento, la parroquia pone a su disposición un autobús que saldrá de las puertas del templo a las 11 de la mañana.
100 familias europeas serán enviadas a la misión en la Fiesta de la Familia en la Plaza de Colón
La Fiesta de la Familia en Madrid se reinventa cada año para continuar siendo un verdadero encuentro de familias cristianas en la capital de España. En esta ocasión, el acontecimiento viene marcado por un importante carácter misionero, para lo que durante la Misa del día 29, que comenzará a las 12,00 h en la Plaza de Colón, 100 familias del Camino Neocatecumenal recibirán el envío a la misión del arzobispo de Madrid, el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela. Antes, a las 10,30 h, el iniciador del Camino, Kiko Argüello, hablará sobre esta experiencia de “Familias para el mundo” y explicará el significado de tan importante acontecimiento para la Nueva Evangelización.
Estas familias que participarán en la Plaza de Colón recibieron el destino para acudir en misión recientemente, en una convivencia celebrada en Italia. Junto a otras 200 familias recibirán también el envío a la misión por el Papa Francisco el próximo mes de febrero. Todas ellas viven su fe en el Camino Neocatecumenal, una iniciación cristiana de adultos aprobada por la Santa Sede de manera definitiva en 2008, y algunas de ellas formarán parte de las nuevas missio ad gentes que inaugurará el Pontífice.
Qué es una missio ad gentes
Las “missio ad gentes” es uno de de los frutos más destacados del Camino Neocatecumenal. Desde hace años, esta realidad eclesial envía a la misión a familias que se muestran dispuestas a dejarlo todo por la evangelización y que acuden a lugares en los que el propio obispo les haya solicitado. En muchas ocasiones son enviadas a zonas donde la Iglesia no existe o apenas tiene presencia. Esto es precisamente lo que hacen las familias que forman una missio ad gentes. Cada una de estas misiones está constituida por cuatro familias con numerosos hijos, un sacerdote responsable de la missio y de un “socio” que le acompaña, tres mujeres jóvenes que ayudan a las familias y a sus hijos y una mujer mayor que ayuda a los sacerdotes. En total, cada missio ad gentes está formada por unas 45 personas.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies