domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Exposición de la obra de Gerardo Vielba, figura clave del desarrollo de la fotografía en España, en PhotoEspaña 2021

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 23, 2021
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA

Forma parte de la Sección oficial de PHotoEspaña 2021 y podrá visitarse en la Sala Canal de Isabel II hasta el 25 de julio.

Está compuesta por 120 instantáneas en blanco y negro entre las que se encuentran las más célebres del autor, pero también una serie completa inédita.

Vielba fue el gran teórico de la fotografía española e impulsó la renovación de este género artístico en los años sesenta.

19 de mayo 2021.- La Comunidad de Madrid presenta la exposición Gerardo Vielba, fotógrafo, 1921-1992, una muestra monográfica indispensable sobre una figura clave en el desarrollo de la fotografía en España, y uno de los grandes renovadores de este género. La exhibición, que forma parte de la Sección oficial de PHotoEspaña 2021, podrá visitarse en la Sala Canal de Isabel II hasta el 25 de julio, con entrada gratuita.

La exposición, comisariada por Antonio Tabernero, está compuesta por 120 obras en blanco y negro y recompone toda la fuerza creativa de Gerardo Vielba por medio de las imágenes más conocidas, ganadoras de importantes premios, al mismo tiempo que se han rescatado del archivo familiar otras muy valiosas que no se habían expuesto hasta ahora.

Un recorrido cronológico por su quehacer fotográfico que se detiene, de manera especial, en lo que el comisario ha denominado Seis días en París, una sección en la que se condensan 26 imágenes inéditas, realizadas por Vielba durante su estancia en París en 1962. El recorrido culmina con la proyección del documental Desde la luz, en el que se incluyen testimonios de su familia y de diversos especialistas y artistas que explican la labor del autor como maestro y mentor.

La muestra es todo un homenaje a este artista, desconocido para una parte del público y que, sin embargo, fue imprescindible para la renovación de la fotografía española de los años sesenta.

La renovación histórica de la fotografía española
Gerardo Vielba mostró su compromiso por la renovación, durante las décadas de los 50 y 60, en total sintonía con las aspiraciones de la fotografía internacional, conciliando y dando a conocer tanto a las generaciones anteriores como a las siguientes a la suya propia.

A través de sus imágenes, nos permite percibir cosas que normalmente no captan la atención del espectador, aspectos que requieren un tiempo de introspección porque son más cercanos a los gestos que a las palabras. Cualquiera de sus fotografías escapa a una voluntad de denuncia, porque todas están llenas de dignidad, confianza y optimismo. Su visión de autor trasciende la realidad de la imagen y su representación.

Este autor tuvo mucha influencia en los fotógrafos de su entorno, como Gabriel Cualladó, Paco Gómez, Leonardo Cantero, Juan Dolcet y Fernando Gordillo, -que conformaban con él la llamada Escuela de Madrid-, entre otros. A pesar del estilo propio a cada uno de ellos, en todos se percibe un cierto halo de Vielba. En este sentido, aglutinó a su alrededor a toda una serie de fotógrafos que utilizaban la cámara como medio de expresión.

Vielba prestó ayuda a nuevos autores, a nuevas generaciones, impulsando nuevas tendencias, y fue reconocido como una persona afable y siempre dispuesta al diálogo, una especie de mecenas intelectual para quienes tuvieron la suerte de frecuentarlo.

Su obra forma parte, entre otras, de las colecciones del MNCARS, del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, del IVAM (Valencia) y de la Colección Alcobendas (Madrid).

La exposición cuenta con un catálogo monográfico que incluye textos de Antonio Tabernero, el comisario, Mónica Carabias, especialista en fotografía y Carmen Vielba, hija del autor. Además, la Sala Canal de Isabel II ha programado actividades para todos los públicos con motivo de la muestra, como visitas guiadas, encuentros y charlas digitales.

Más información en www.comunidad.madrid/actividades/2021/exposicion-gerardo-vielba-fotografo-1921-1992.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El hospital 12 de Octubre pone en marcha una Unidad de Hospitalización de Psiquiatría Infanto-Juvenil

El hospital 12 de Octubre pone en marcha una Unidad de Hospitalización de Psiquiatría Infanto-Juvenil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?