martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

España: Pilar González Casado, primera titular de la Cátedra de literatura árabe cristiana

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 1, 2019
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio featured
Profesora en la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

(ZENIT – 8 marzo 2019).- El cardenal Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), ha nombrado catedrática de Literatura árabe cristiana a la profesora Pilar González Casado, primera cátedra de este tipo a nivel internacional.

La madrileña que asegura que esta universidad le ha permitido unir su profesión a su vocación personal, es madre de familia numerosa y desde 1992 da clases de lengua árabe, siriaca, lectura de textos árabes y literatura árabe cristiana.

Esta enseñanza universitaria llena un vacío en el ámbito académico español y europeo en el que los estudios árabes están centrados, casi exclusivamente, en el ámbito de la cultura islámica compuesta en árabe. 

Cristianos del Próximo Oriente
“El objetivo de esta cátedra es investigar y dar a conocer la producción literaria de los cristianos del Próximo Oriente que, originalmente empleaban otras lenguas del Oriente cristiano -griego, siriaco, copto, etiópico, georgiano y armenio- para expresar su fe y que, tras la llegada del islam, se arabizaron. Se inicia en el siglo VIII y llega hasta nuestros días. Se considera que su Edad de Oro se desarrolló entre los siglos IX y XIII”, explica González Casado. 

Aunque en distintos centros de estudio y universidades hay más investigadores dedicados a este campo, su investigación no se plasma en la docencia. La mayoría de ellos imparten clases de literatura islámica mientras que su investigación está dedicada a la literatura árabe cristiana. La UESD es la única universidad donde confluyen estos dos aspectos -investigación y docencia- ya que la literatura árabe cristiana se imparte como asignatura. 

La importancia de la literatura árabe cristiana “reside en que es la producción literaria que conserva las primeras respuestas de la fe cristiana al desafío que supuso para su identidad la llegada del islam. Los autores cristianos reelaboraron el pensamiento cristiano en árabe para exponer los fundamentos de la doctrina cristiana. Es el primer testimonio de cómo el pensamiento cristiano, enfocado hacia los dogmas de la Trinidad, la Encarnación, la persona de Jesucristo y la Palabra revelada, se enfrentó al cuestionamiento que el islam hacía de ellos”, indica González. 

Profesión y vocación personal
Actualmente, González Casado imparte docencia en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, perteneciente a la UESD. Da clases en materias como lengua árabe, lengua siriaca, lectura de textos árabes y literatura árabe cristiana.

“Como profesora e investigadora cristiana, impartir docencia en una universidad eclesiástica me ha permitido unir mi profesión a mi vocación personal, que no es otra que difundir la verdad revelada en Jesucristo, pudiendo poner mi investigación académica al servicio de la Iglesia católica”, afirma la nueva catedrática de la UESD. 

Pilar González Casado nació en Madrid en 1964, está casada, es madre de tres hijos y abuela de dos nietos. Es licenciada en Filología Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (1987), Doctora en Filología Árabe por la Universidad Complutense de Madrid (2000) donde realizó los cursos de doctorado en el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones. Más adelante, en el instituto ‘San Justino’ aprendió las lenguas siríaca y copta. 

Desde 1992, imparte clases de lengua árabe y siriaca en ‘San Justino’. A partir del 2010, cuando el instituto ya había sido erigido en Facultad empezó también a dar las clases de Literatura árabe cristiana en el máster, aunque la provisión de la cátedra fue posterior. Tanto las publicaciones como la investigación está dirigida a dos ámbitos: la Literatura árabe cristiana y la Literatura apócrifa cristiana. 

ROSA DIE ALCOLEA
Imagen: Pilar González Casado
(© Universidad De San Dámaso)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Los madrileños rinden homenaje a las víctimas del 11-M en el 15º aniversario de los atentados

Los madrileños rinden homenaje a las víctimas del 11-M en el 15º aniversario de los atentados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?