martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es el derecho del fuerte sobre el débil

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 21, 2022
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio featured

La aprobación del nuevo proyecto de ley del aborto en España que, entre otras cosas, permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin el permiso de los padres, ha sido un nuevo golpe para la protección y defensa de la vida y la familia. “Una mala noticia” como dice en una declaración el Secretario General del episcopado.

17 de mayo 2022.- Ante la aprobación, este martes 17 de mayo, por parte del Gobierno de un nuevo proyecto de ley del aborto, el secretario general de la Conferencia episcopal de España (CEE), monseñor Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, rechazó la medida en una declaración publicada en el sitio web del episcopado. “Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo, defender y promover la vida», afirma el secretario general. En el videomensaje, monseñor Argüello explica que “los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender”. “La defensa y la promoción de la vida -añade -es una de las fuentes de civilización. Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo: defender y promover la vida”.

La mala noticia de hoy
En España, la ultima ley de despenalización del aborto se aprobó en 2010 con la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Fundamentalmente, establece la despenalización del aborto inducido durante las primeras 14 semanas del embarazo, aunque se extiende a la semana 22 en casos de “graves riesgos para la vida o la salud de la madre o el feto”. La normativa presentada este martes y que deberá ser aprobada en el Consejo de Ministros, entre otras cosas, permite a las jóvenes entre 16 y 17 años abortar sin el permiso de los padres (con la reforma de 2015 lo podían hacer con el consenso de los padres). La nueva propuesta además, se trata de hacer más accesible la asistencia en los centros públicos y se eliminan los tres días de reflexión obligatorio que se imponía a las mujeres que querían abortar.

“Nos parece una mala noticia que hoy el gobierno haya aprobado un proyecto de ley del aborto donde se sigue afirmando el derecho al aborto, el derecho del fuerte sobre el débil, a la hora de eliminar una vida nueva y distinta que existe en el seno de la madre”, subraya el secretario general de la CEE.

Desde que se aprobó la primera ley que trata de regular el aborto – se lee en la nota de la CEE – la llamada ley de interrupción de embarazo en España, “los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender, para lo cual hay que defender a la madre” . El episcopado reitera, además, que es necesario ofrecer las condiciones también económicas, laborales, de vivienda, de posibilidad de acoger a esta nueva vida que va a dar a luz.

La salud moral de una sociedad resplandece en la vida
Por eso, agrega el prelado español, es tan importante que «como sociedad, como Iglesia también demos un paso adelante en la propuesta de la nueva vida, en la acogida de la nueva vida, en el apoyo a las madres embarazadas que sufren cualquier tipo de dificultad que pudieran hacer entrar en dudas sobre la viabilidad de su embarazo».

“Una sociedad que defiende la vida desde el seno de la madre pasando por todas las peripecias vitales, hasta el momento final de la muerte, acogida también como fenómeno que forma parte de la existencia, muestra la salud moral de una sociedad y la esperanza en construir un futuro de bien común”, concluye monseñor Argüello.

VATICAN NEWS
Imagen: 2019.04.07 aborto, interruzione vita, embrione, bambino, donna

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid aprueba el Decreto que garantizará la calidad educativa ante la nueva Ley estatal

La Comunidad de Madrid aprueba el Decreto que garantizará la calidad educativa ante la nueva Ley estatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?